Grandes Momentos de la Copa Confederaciones: afirmación local en Brasil 2013
- Share via
En medio de inmensas protestas y disturbios debido a un tenso clima sociopolítico, Brasil albergó la primera Copa FIFA Confederaciones en el continente sudamericano. La novena edición del torneo interconfederativo fue un ensayo para el Mundial de 2014 que se llevaría a cabo en territorio brasileño.
Mientras Brasil como país quería mostrar que estaba listo para celebrar la justa deportiva más grande del planeta pese a los retrasos en la construcción de los estadios y las fallas en su infraestructura, la canarinha quería disipar las dudas sobre su accionar y hacerse respetar en casa.
El encargado de guiar a los anfitriones hacia la gloria fue Neymar, quien necesitaba consolidarse como la figura de la verde amarela pensando en el verano próximo.
En su camino estaba la arrasadora selección de España, vigente campeón mundial y doble monarca de la Euro (2008 y 2012), que entraba a la justa como la gran favorita.
Por su parte, México, monarca de la Copa Oro 2011, regresaba a una Copa Confederaciones, el único torneo mayor de la FIFA que ha ganado, tras perderse la edición de 2009. El Tri pretendía deslumbrar como en 1999 y el 2005, sin embargo, la mediocridad en la que estaban sumergidos en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2014, los sentenció.
Momentos:
Durante la ceremonia inaugural del torneo, el publicó manifestó su enojo por la preocupante situación que estaba viviendo el país y vehemente abucheó a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mientras ella trataba de dar unas palabras de bienvenida.
Con solo un jugador con experiencia en el futbol profesional, la isla de Taití, monarca de la Copa Oceanía 2012 , fue vapuleada sin piedad al recibir 24 goles en tres partidos, España les metió 10. Sin embargo, no se fueron de Brasil sin lograr un momento de felicidad. Ante Nigeria, Jonathan Tehau encontró la portería rival para conseguir una anotación que fue celebrada al máximo.
En una de las semifinales, tras terminar empatados a cero en los 90 reglamentarios y en los tiempos extras, España y Italia, subcampeóna de la Euro 2012, definieron todo en una épica tanda de paneles. Al final, la roja llegaria a la final soñada contra el anfitrión.