Anuncio

Los californianos votarán la derogación de una ley que aumentaría los salarios de los trabajadores de comida rápida

A McDonald's sign.
Una medida para revocar la histórica Ley 257 de la Asamblea de California se ha clasificado para la votación de noviembre de 2024. La ley, que pretendía aumentar los salarios y las condiciones de los trabajadores de la comida rápida, está en suspenso hasta que los votantes decidan si la derogan.
(Gene J. Puskar / Associated Press)
Share via

Una ley de California que busca aumentar los salarios y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de comida rápida ha sido dejada de lado por ahora, después de que funcionarios estatales dijeron que un esfuerzo de los principales grupos comerciales de restaurantes y negocios para anular la ley había calificado como una medida en la boleta electoral del próximo año.

La Secretara de Estado de California, Shirley Weber, certificó el martes que el referéndum para anular la Ley de la Asamblea 257 había reunido suficientes firmas válidas de votantes. El grupo de empresas que respalda la iniciativa, denominado Save Local Restaurants, tenía hasta el 5 de diciembre para presentar unas 623.000 firmas de votantes de California. Los proponentes presentaron más de un millón de firmas, de las cuales más de 712.000 fueron consideradas válidas, según la oficina de la secretaria de Estado.

El anuncio significa que la ley, también conocida como Ley de Recuperación Rápida, aprobada el año pasado por la Legislatura queda suspendida hasta que los votantes de California decidan en las urnas de noviembre de 2024 si derogan la ley.

Anuncio

La AB 257 pretendía crear un consejo de trabajadores, empresas, franquicias y representantes del gobierno, el primero de su clase, con el mandato de fijar los salarios y otras normas laborales en todo el estado.

Si la ley hubiera entrado en vigor el 1 de enero como estaba previsto, el consejo habría tenido la autoridad para aumentar el salario mínimo por hora para los trabajadores de comida rápida hasta 22 dólares este año.

Los defensores de los trabajadores dijeron que la legislación podría transformar la negociación colectiva, creando un precedente en EE. UU. para la negociación de las normas del lugar de trabajo. La coalición de empresas que se oponen a la ley, liderada por la International Franchise Assn. y la National Restaurant Assn. argumentó que la ley cargaría a las empresas con mayores costes laborales y aumentaría los precios de los alimentos.

Las empresas de comida rápida y los grupos comerciales, entre ellos In-N-Out, Chipotle, Chick-Fil-A, McDonald’s, Starbucks y la National Restaurant Assn. donaron millones para apoyar el referéndum, según la Comisión de Prácticas Políticas Justas, que no es partidista.

Save Local Restaurants lanzó su costosa campaña de recolección de firmas para frenar la ley casi inmediatamente después de que el gobernador Gavin Newsom promulgara la AB 257 el Día del Trabajo.

El proceso de recolección de firmas fue tenso. El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, que copatrocinó la AB 257 y se opuso a la campaña del referéndum, alegó que las firmas se habían obtenido de forma fraudulenta y presentó quejas en octubre ante la secretaria de Estado y las oficinas del fiscal general instando a que se tomaran medidas.

Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, dijo que los trabajadores de comida rápida y el sindicato estaban decididos a seguir impulsando la AB 257. “Ninguna corporación es más poderosa que medio millón de trabajadores que se unen para exigir un asiento en la mesa”, dijo Henry en un comunicado enviado por correo electrónico.

El director general de la International Franchise Assn. Matt Haller, director ejecutivo, dijo en un comunicado: “Afortunadamente, ahora más de 1 millón de californianos se han pronunciado para evitar que esta política equivocada haga subir los precios de los alimentos y destruya las empresas locales y los puestos de trabajo que crean”.

La coalición Save Local Restaurants no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio