La nueva jefa de la Patrulla Fronteriza de San Diego es la primera mujer en dirigir el sector local

Patricia McGurk-Daniel fue anteriormente subagente jefe de patrulla, o segundo a cargo, de agentes de patrulla en el sector de San Diego. También ha sido agente jefa de patrulla en Yuma y Spokane.
- Share via
Patricia McGurk-Daniel, veterana de 24 años en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, ha asumido el cargo de agente jefa de patrulla a cargo del sector de San Diego, según anunció el jueves 6 de julio la Patrulla Fronteriza.
McGurk-Daniel, que recientemente fue agente jefa del sector Yuma de la Patrulla Fronteriza en Arizona, es la primera mujer que dirige el sector local. Sustituye a Aaron Heitke, que se hizo cargo del sector a principios de 2020, cuando su predecesor, Rodney Scott, fue ascendido a jefe de toda la Patrulla Fronteriza.

Heitke se jubiló el 24 de junio tras unos tres años y medio al frente de la agencia a nivel local, y McGurk-Daniel asumió el cargo al día siguiente. Aunque el sector abarca técnicamente toda la costa de California, desde México hasta Oregón, su principal zona operativa consiste en unas 60 millas de frontera compartida entre el condado de San Diego y México, y unas 114 millas de frontera costera.
El sector comprende ocho estaciones en San Diego, Imperial Beach, El Cajón, Chula Vista, Campo, Boulevard, San Clemente y Murrieta. En el año fiscal 2020, el más reciente del que se dispone de datos, había unos 2300 agentes asignados al sector.
McGurk-Daniel, que empezó a trabajar para la agencia en 1999 tras licenciarse en la Academia de la Patrulla Fronteriza, prestó servicio anteriormente en los sectores de San Diego y El Centro, así como en los de Tucson, El Paso y Spokane, según un comunicado de prensa de la Patrulla Fronteriza. Durante su anterior asignación en San Diego, trabajó como subjefa de patrulla de todo el sector y como agente de patrulla a cargo de la comisaría de Brown Field en Otay Mesa.
También ha desempeñado funciones en el Cuartel General de la Patrulla Fronteriza en Washington, en la Academia de la Patrulla Fronteriza y en la Oficina de Inteligencia y la Oficina del Comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras, según el comunicado de prensa. Sus anteriores funciones de liderazgo incluyen la dirección del Equipo de Acción contra la Crisis Migratoria de la CBP; agente de patrulla jefa adjunto en la Academia de Patrulla de Fronteras; y agente de patrulla jefa en funciones del sector de Spokane.
McGurk-Daniel declaró en un comunicado que se sentía honrada de servir a los agentes y al personal de apoyo del sector de San Diego.
“El sector de San Diego tiene uno de los entornos fronterizos más complejos y difíciles de Estados Unidos, y las asociaciones con organismos locales, estatales, federales, tribales y extranjeros son parte integrante de la seguridad de ese entorno”, afirmó. “Estoy deseando trabajar con esos socios para crear un frente unificado contra las organizaciones delictivas transnacionales que operan en territorio californiano y más allá”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.