Anuncio

Rockhold: Hacer pelear a Caín en la Ciudad de México fue un ‘robo’ 

Luke Rockhold, el clasificado número uno en peso medio de UFC y compañero de equipo del mexicoamericano Caín Velásquez, es uno de los mejores peleadores en las artes marciales mixtas. Al hablar de la derrota de su compañero de equipo, Rockhold defendió a Velásquez diciendo que fue “un robo” el hacerlo pelear en la altitud cuando el cardio es su mejor arma.

Rockhold estará enfrentando el 12 de diciembre a Chris Weidman en la mega cartelera de UFC 194 en el que Conor McGregor retará al campeón José Aldo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

El originario de Santa Cruz, California, tienen su campamento en el American Kickboxing Academy localizada en San José, California. Ahí entrena junto a hombres de la calidad del semipesado Daniel Cormier y Velásquez.

Anuncio

En una comida reciente en Los Ángeles, Rockhold dijo que fue injusta la forma en la que UFC llevó la función de UFC 188 a la Ciudad de México, obligando al entonces campeón de peso pesado a tener que adaptarse en menos de dos semanas a la altitud de más de 2,200 metros de la capital azteca.

“Nunca había visto así en mi vida a Caín. Yo estaba a un lado y a los tres minutos ya sabía que no estaba bien”, explicó Rockhold. “Yo estaba a un lado y le estaba gritando. Me daba cuenta, que él quería hacer algo pero no podía. Solamente me quedé callado y comencé a rezar de que conectara con la mano derecha. Fue triste, fue difícil verlo perder. Fue difícil que fuera robado de su título cuando no merecía pelear en la altitud”, indicó Rockhold.

Velásquez perdió por sumisión ante el brasileño Fabricio Werdum con una guillotina en el tercer round. El mexicoamericano se notó cansado desde un principio, algo que entendió Rockhold, pues él mismo fue a la Ciudad de México para ayudarlo en la preparación y sintió los estragos.

“El cardio siempre ha sido lo mejor de él… la altitud le afectó mucho, algunas personas se adaptan naturalmente y otras no”, indicó Rockhold, quien estuvo en la Ciudad de México por una semana y media. Según estudios, se necesitan entre cuatro a seis semanas para adaptarse a la altura en la ciudad de mexicana.

“Era muy difícil, fue brutal. Peleé con él algunos rounds y ya no podía respirar”, describió Rockhold.

El compañero de Caín también explicó que su equipo tiene figuras importantes como Cormier y muchos otros que están a las puertas de títulos mundiales. Rockhold dijo que tanto Javier Méndez, entrenador de Caín, como el resto de los entrenadores, no podían viajar a la Ciudad de México porque hubieran tenido que abandonar al resto del equipo.

“Tenemos muchos peleadores buenos. Así que para que Caín vaya a la Ciudad de México por cuatro o seis semanas tiene que tener un número grande de entrenadores y eso nos afecta.

Fabricio llevó a mucha gente con él y ¿qué pasó con los peleadores que entrenaban con él?. Estaría molesto si me hubieran dejado abandonado. Es difícil, solamente pocos lo pueden hacer”, agregó.

Werdum llevó a un equipo entero de trabajo a la capital mexicana con seis semanas de anticipación en Toluca, lo que le permitió adaptarse. Además, el brasileño ya había peleado anteriormente en la Ciudad de México ante Mark Hunt.

Velásquez y Werdum inicialmente iban a tener una contienda de revancha en la cartelera del 12 de diciembre en Las Vegas, pero al parecer el brasileño está haciendo esperar a Caín y esta no se realizará hasta en marzo del próximo año.

“No sé porqué tuvieron que aguantar la pelea. Me han preguntado mucho en estos viajes, pero creo que tiene que ver con Mauricio Werdum porque sé que Caín está listo. Él tiene mi misma mentalidad, sabe que es el mejor, tiene la actitud... Creo que van a ver a Caín totalmente diferente, es el mejor en el planeta. Lo van a ver como antes”, señaló Rockhold.

Anuncio