Anuncio

Tras cimentar su legado en UCLA, la familia Jaquez desea que más latinos sigan sus pasos

La familia Jáquez durante el evento para recaud
La familia Jáquez durante el evento para recaudar fondos para el Fondo de Becas de la Familia Jaquez. De izq. a derecha. La mamá Angela, Jaime Jr., Gabriela, Marcos y Jaime Sr.
(Cortesía UCLA)

Con la ayuda de organizaciones dentro de la universidad, los Jaquez ahora desean que los jóvenes latinos y sus familias sepan que no tienen que ser unos superatletas para acudir a UCLA.

Share via

Ezequiel Jaquez reconoció la importancia de la educación desde que sus padres llegaron de México y se establecieron en Oxnard, California, en 1926.

En el Condado de Ventura, Ezequiel acudió a una escuela católica muy estricta, pero con el pasar del tiempo, se dio cuenta de que si combinaba sus habilidades atléticas y la educación, podría abrirse muchas puertas. Su atletismo lo llevó a jugar básquetbol y béisbol en Santa Clara High en Oxnard y Ventura Community College. Gracias a su talento, se ganó una beca en Arizona State College (ahora Northern Arizona University) y fue el primero en acudir a una universidad en la familia Jaquez. Fue maestro de español en Río Mesa High y Channel Islands High.

Su esposa, Gloria, no tuvo tanta suerte pues el papá de ella no le permitió ir a una universidad en México, pero sí a una escuela de belleza.

Anuncio

Dos generaciones después, la familia goza de dos estudiantes atletas que han cimentado el legado de los Jaquez en una prestigiosa universidad como UCLA, donde Jaime Jr., nieto de Ezequiel, fue figura en su carrera colegial con los Bruins y Gabriela, continúa con ese legado con el equipo de básquetbol de la escuela. Este año, Jaime Jr. y Gabriela se convirtieron en el primer dúo de hermano-hermana en llegar a la ronda de los mejores 16 en el Torneo de la NCAA para la misma escuela.

Gabriela, una atacante, participó en los 37 partidos de las Bruins, con un promedio de 17.4 minutos por encuentro. Lideró al equipo en anotación en dos ocasiones y acabó la temporada con 234 puntos y 128 rebotes. El conjunto femenil terminó con un récord de 27-10.

Jaime Jr., guardia y atacante, promedió 17.8 puntos y 8.2 rebotes en 37 partidos en la ruta a llevar a los Bruins a lograr un récord de 31-6 esta campaña, en la que ganaron el primer título de temporada regular de la Pac-12 de la escuela desde 2013.

“Mis papás trabajaron tanto para darnos una buena educación. Siempre les he dicho a mis hijos y a mis nietos, que es importante obtener un título, y también estar en el deporte, porque era la única forma de seguir adelante de ir a la universidad, por el deporte”, declaró Ezequiel, quien nunca se imaginó que su apellido iba a estar grabado en el dorsal de la camiseta del equipo de básquetbol varonil y femenil de UCLA, y también en la historia de esa universidad.

Con la ayuda de organizaciones dentro de la universidad, los Jaquez ahora desean que los jóvenes latinos y sus familias sepan que no tienen que ser necesariamente unos superatletas para acudir a una escuela como UCLA.

La Asociación de Alumnos Graduados Latinos de UCLA (ULAA, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Alumnos Graduados de UCLA organizaron el jueves pasado una cena especial para recaudar fondos para becas en honor de la familia Jaquez. La celebración también marcó el lanzamiento del Fondo de Becas de la Familia Jaquez (Jaquez Family Scholarship Fund).

Este año, Jaime Jr. y Gabriela se convirtieron
Este año, Jaime Jr. y Gabriela se convirtieron en el primer dúo de hermano-hermana en llegar a la ronda de los mejores 16 en el Torneo de la NCAA para la misma escuela.
(Courtesy of UCLA Athletics)

“Queremos que la gente sepa que UCLA se puede obtener. Los latinos están destinados para venir aquí. La familia Jaquez cree en excelencia, educación. Son excelentes ejemplos”, declaró Sylvia Robledo, miembro de la mesa directiva de ULAA.

Según cifras reveladas en el sitio oficial de UCLA, el 22.5% de todos los estudiantes en Otoño de 2022 en esa universidad se identificaron como Hispanos, mientras que en 2012 fueron 17.8% y en 2002 solamente 11.5%.

De acuerdo al rector de UCLA, Gene David Block, la intención es de incrementar el número de latinos en la escuela con eventos como estos y que eventualmente la universidad sea reconocida como una institución que sirve a los latinos.

“Aún tenemos que hacer más y para hacer más, las familias necesitan apoyo financiero y eventos como estos para recaudar fondos de becas nos ayudan a llegar a este nivel donde queremos estar”, indicó Block. “Queremos representar a la comunidad en la que vivímos, porque la demografía de la comunidad ha incrementado dramáticamente. Tenemos que cambiar junto con ello”.

Durante la cena para recaudar fondos para las becas dirigida a los latinos, hubo una recepción con mariachi y fue anunciado como el evento con mayor número de entradas vendidas jamás organizado por alumnos graduados de UCLA.

Jaime Jr. fue piedra angular del equipo masculino de baloncesto de la UCLA durante los últimos cuatro años y estará en el draft de la NBA.

“Estás becas le da a los latinos la oportunidad de vivir la educación en una universidad tan prestigiosa como UCLA y sé que es muy difícil porque muchos latinos están por debajo en la línea de la pobreza, así que que la universidad use mi nombre para una causa tan importante, para que ellos vivan lo que yo he vivido”, indicó Jaime Jr., quien agradeció las oportunidades que le brindó su abuelo.

“Mientras más puertas abres, se abren otras puertas”, expresó Jaime Jr., el primer jugador latino del equipo de básquetbol de UCLA desde Lorenzo Mata, quien llevó a los Bruins al Final Four en 2006, 2007 y 2008. “La educación para mi es lo más importante de lo que una persona puede tener en Estados Unidos, te ayuda a entender cómo el mundo funciona”-

Gabriela, quien ha gozado de una exitosa carrera atlética en la preparatoria, es pieza importante en el equipo femenino de baloncesto de la UCLA.

Incoming UCLA freshman Gabriela Jaquez and her brother, UCLA
La estudiante de primer año de UCLA Gabriela Jaquez y su hermano, Jaime Jaquez Jr., posan en la cancha con sus uniformes de los Bruins.
(Courtesy of UCLA Athletics)

“Estoy muy contenta de seguir la tradición aquí en UCLA, mi hermano colocó la fundación de nuestra familia aquí, especialmente de nuestra comunidad, la gente en Camarillo, pero más grande que eso, de los latinos en California, los mexicanos y todas partes. Estoy contenta de que mucha gente me vea como un ejemplo a seguir”, declaró Gabriela. “No se trata nada más de nosotros jugando básquetbol, se trata de la educación, de mantener a la gente junta. A celebrar la cultura latina, que se enfoca en la educación y la unión de la familia”.

El tío de las estrellas de la UCLA fue también profesor, la madre de Jaime y Gabriela, Angela, es profesora de secundaria después de muchos años como maestra de kinder. Además de Jaime Jr. y Gabriela, también tiene un hermano menor, Marcos, quien abre sus propias puertas como liniero defensivo de fútbol americano con Camarillo High.

Anuncio