Anuncio

Roberto Carlos: la Copa América no es una preparación para el Mundial, es para ganarla

Roberto Carlos, de Brasil, regatea
Roberto Carlos, de Brasil, regatea el balón durante un partido de clasificación para el mundial contra Chile en el estadio Mane Garrincha de Brasilia, Brasil, el domingo 4 de septiembre de 2005. Brasil ganó 5-0. (AP Photo/Victor R. Caivano)
(VICTOR R. CAIVANO/ASSOCIATED PRESS)

Roberto Carlos, campeón del mundo con Brasil en 2002, es en la actualidad un embajador del Real Madrid, y también un fiel torcedor del conjunto brasileño, apesar de que el Scratch Do Ouro haya comenzado con el pie izquierdo la actual Copa América.

Share via

La selección de Brasil tuvo una complicada presentación en la Copa América 2024 el lunes pasado, cuando empató 0-0 ante Costa Rica en el SoFi Stadium de Los Ángeles, lo que levantó nuevamente las críticas sobre el conjunto más ganador de Copas del Mundo en la historia.

Hace 30 años, Brasil levantó su cuarto campeonato del mundo en Pasadena de la mano de Romario y Dunga, pero en los últimos años no ha cumplido con las expectativas correspondientes con su calidad. En 2026, el Mundial regresará a Estados Unidos y la Verdeamarelha aún está llena de interrogantes, comenzando desde el banquillo de entrenador.

Roberto Carlos, campeón del mundo con Brasil en 2002, lo veo todo desde la distancia, como actual embajador del Real Madrid, y también un fiel torcedor del conjunto brasileño, apesar de que el Scratch Do Ouro esté en sexto en la eliminatoria mundialista y haya comenzado con el pie izquierdo la actual Copa América.

Anuncio

“Ser embajador es divertido, a mí me gusta mucho”, declaró el exdefensa brasileño de 51 años conocido por un golazo de tiro libre ante Francia en 1997.

“Siempre me preguntan sobre mi gol contra Francia y se olvidan de preguntar un poco sobre el Real Madrid”, sonrió el exlateral, quien viaja siempre con el Real Madrid y sus jugadores.

Para esta Copa América, Roberto Carlos también tiene una sociedad con Old Parr Scotch Whisky. El próximo 13 de julio, antes de la final de la Copa América, estará conviviendo con aficionados en Miami, en un evento organizado por esa marca, donde podrán tomarse fotos y convivir con la leyenda brasileña.

Al hablar del debut de Brasil en la Copa América, Roberto Carlos dijo que no se debe de prender las alarmas de preocupación y que “el problema” para los equipos grandes es que se ha modernizado mucho el fútbol.

“Hoy no hay equipos malos. Hoy pueden entrar en clasificación para la próxima fase, caso Perú, Venezuela, que son jugadores de altísimo nivel. Antes también lo era, pero iban a jugar contra Brasil o Argentina, sabían que iban a tener dificultad. Hoy en día, juegan de tú a tú. No hay partidos fáciles. Todos los partidos son complicadísimos”, expresó el exfutbolista. “Cuando el balón no entra, entran las críticas. La Copa América nunca ha sido fácil para ganarla. He ganado dos, pero para llegar a la final es complicadísimo, es muy difícil, porque los equipos contrarios se defienden muy bien”.

Roberto Carlos dijo que también había que reconocer a las selecciones como Costa Rica y felicitar a aquellos equipos que te quitan puntos.

El equipo brasileño, fila inferior desde la izq
El equipo brasileño, fila inferior desde la izquierda, Ronaldinho, Ronaldo, Roberto Carlos, Kleberson, Rivaldo, Cafu, Junior, Ricardinho y Luiazo. Fila superior desde la izquierda Lucio, Edmilson, Roque Junior, Gilberto Silva, Marcos, Kaká, Vampeta y Anderson Polga posan antes del comienzo del partido final de la Copa Mundial de Fútbol 2002 entre Brasil y Alemania en esta foto de archivo del 30 de junio de 2002 en Yokohama, Japón.
(LUCA BRUNO/AP)

El ganador de la Copa América en 1997 y 1999 junto con jugadores como Romario y Ronaldo Nazario dijo que había que tener paciencia con un equipo “en transición” como Brasil, que apenas cambió de entrenador al contratar a Dorival Júnior, conocido por ser mediador de conflictos y con un talento especial en unir al equipo. Júnior fue asignado como entrenador de Brasil después que le dieron las gracias a Fernando Diniz en enero de este año.

Júnior es el tercer técnico en dos años en Brasil, después de que Tité dejó el equipo tras la eliminación en cuartos de final en Qatar 2022 ante Croacia. Júnior llevó al Flamengo a conquistar la Copa Libertadores y la Copa de Brasil en 2022 antes de fichar por el São Paulo. También ha entrenado al Atlético Mineiro, Atlético Paranaense, Internacional, Vasco da Gama, Fluminense y Palmeiras.

“Dorival tiene un sistema completamente diferente al de Diniz, o el que tenía Tité en su época. Los jugadores han tenido tiempo de entender que Dorival tiene su forma de trabajar, pero poco tiempo de entrenamiento, a veces, tú sales de un club y vas a la Selección, es otra forma de jugar. Entonces, creo que ha llegado el momento de los jugadores unirse un poco más y transformar la Selección brasileña en una familia, olvidarse de la parte que una es mejor que la otra, poner en campo el amor por el fútbol, las ganas de conseguir puntos, de ser campeón y de mejorar, nada más que eso. No hay mucho secreto en el fútbol”, explicó Roberto Carlos.

El brasileño Roberto Carlos habla
El brasileño Roberto Carlos habla durante una rueda de prensa en Santo Domingo, República Dominicana, el martes 17 de agosto de 2004.
(MIGUEL GOMEZ/AP)

El embajador del Real Madrid dijo que en Brasil es normal que se declare estado de “crisis” cuando se empatan dos partidos. Brasil venía de empatar 2-2 ante Estados Unidos en un amistoso para después igualar ante los ticos.

Este viernes, Brasil enfrenta a Paraguay en la segunda fecha de la fase de grupos en Las Vegas y el martes concluirá la primera ronda ante la muy dura Colombia en Santa Clara.

“La Copa América no es una preparación para el Mundial, la Copa América es para ganarla. Y claro, preparar mejor todavía para el Mundial, que es más complicado, ahí entran las selecciones europeas. Entonces, creo que Brasil va por un buen camino con grandísimos jugadores. Estoy seguro que Brasil, a partir del próximo partido contra Paraguay, hará todavía mejor. No sé si va a ganar con facilidad, porque Paraguay también tiene una buena selección. Pero la obligación de ganar esa competición la tiene Brasil y Argentina”, añadió Roberto Carlos.

El brasileño también comparó la mentalidad de los jugadores de hoy en día, al de antes, cuando jugaba con jugadores de mucho carácter como Dunga o César Sampaío.

“Creo que la mentalidad ha cambiado para mejor. Jugar con Dunga no era nada fácil, porque si te equivocas un pase, Dunga te echaba una bronca, Mazinho te echaba una bronca, Zinho, César Sampaio. Madre mía. Las selecciones rivales no tenían tantos jugadores en Europa. Hoy están siempre, son más amigos que enemigos. En nuestra época, era más enemigos. Hoy se llevan muy bien dentro del campo”, expresó Roberto Carlos.

Por último, Roberto Carlos habló de Endrik, el delantero de 17 años que debutó en Copa América con Brasil y que la próxima temporada se unirá al Real Madrid. En SoFi Stadium cuando ingresó Endrik, el rugido de la afición brasileña se hizo sentir, pues se considera el próximo gran jugador brasileño.

El adolescente ha irrumpido con fuerza en la selección brasileña en los últimos 12 meses, tras su increíble ascenso al primer equipo del Palmeiras. El joven delantero, que se incorporará al Real Madrid en julio, se convirtió en el segundo jugador brasileño más joven de la historia en disputar una Copa América, superando al legendario Pelé al ingresar en el partido ante Costa Rica.

“Es una alegría inmensa tenerlo aquí conmigo, en el Real Madrid. Segundo, es un chico que tiene muchísimo carisma, respetuoso, muy leal. Y claro que dentro de campo es un chico que, dentro de poco, entrará entre los mejores del mundo por su estilo de juego, por su carácter, por su forma de jugar”, expresó Roberto Carlos, jugador del Real Madrid por casi 10 años. “Quiero que tenga más minutos con la Selección brasileña, no entre de suplente, que entre de titular y hablaremos con Dorival para que Dorival le meta de titular. Pero este es el mundo del fútbol y él tiene que seguir disfrutando. Está a su lado Vinícius, Rodrygo, Militao, Marquinhos. Tiene buenos profesores para que él siga mejorando, evolucionando y cuando llegue aquí al Madrid, se sienta muy a gusto porque estaremos ayudándole, apoyando para que sea un chico más de la familia Real Madrid y que le siga metiendo los goles y disfrutando mucho de ese deporte”.

Anuncio