Anuncio

Chile enfrenta a Canadá buscando seguir con vida en la Copa América

El chileno Eduardo Vargas reacciona durante un partido ante Argentina en la Copa América en East Rutherford, N.J.,
El chileno Eduardo Vargas reacciona durante un partido ante Argentina en la Copa América en East Rutherford, N.J., el martes 25 de junio del 2024.
(Pamela Smith / Associated Press)
Share via

La última vez que la Copa América se realizó en Estados Unidos, Chile alcanzó la gloria al asegurar el bicampeonato del torneo continental, la obra cumbre de una inolvidable generación de futbolistas.

Ocho años después, la Roja podría comenzar a empacar su equipaje para volver a casa luego de la primera fase.

Los chilenos están obligados a conseguir el sábado un triunfo ante Canadá que los clasifique a los cuartos de final de la Copa América. Cualquier otro resultado significa quedar fuera de competencia.

Anuncio

Tras igualar 0-0 con Perú en el debut y caer 1-0 en la agonía ante Argentina, la selección chilena requiere una victoria ante Canadá para avanzar como segundos del Grupo A, en el que la campeona defensora Argentina se encuentra en lo más alto con seis unidades. Canadá, después de caer 2-0 contra Argentina en el partido inaugural y vencer 1-0 a Perú el martes pasado, ocupa la segunda posición.

“Duele perder de esa manera, pero tenemos las chances intactas de clasificar”, dijo Ricardo Gareca, el técnico argentino de Chile tras sucumbir ante Argentina el encajar el gol de Lautaro Martínez a dos minutos del final.

“En el balance rescato cosas positivas y nos queda una oportunidad que trataremos de aprovechar”, agregó Gareca.

Amén de los puntos, Chile acabar su inoperancia ofensiva — llevan 180 minutos sin marcar. La Roja no iniciaba una Copa América sin anotar en sus primeros dos partidos desde la edición de Bolivia 1997.

“Hay que revisar eso”, señaló Gareca. “No creo que sea un problema. Estamos en condiciones de ir recuperándonos con el gol. En la medida que lo busquemos, podemos encontrarlo”.

El bicampeonato de 2015 y 2016 — sus únicos dos cetros en la Copa América — marcó el punto más alto del fútbol chileno. La Roja no se clasificó a los últimos dos mundiales.

La mayoría de los jugadores que se consagraron campeones continentales se han retirado del equipo nacional. Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y el arquero Claudio Bravo son remanentes de esos combinados y se mantienen como titulares.

Pero con 35, 34 y 41 años, respectivamente, es probable que los tres estén viviendo sus últimos minutos en Copa América y no querrán irse por la puerta trasera.

“Vamos a salir con esa mentalidad ganadora de que esta es nuestra oportunidad y de que tenemos que jugarnos el todo por el todo”, dijo el zaguero Rodrigo Echeverría.

Los canadienses no se vieron mal en su revés ante Argentina en la primera fase y luego supieron aprovechar quedar en superioridad numérica para vencer a los peruanos.

Debutante en una Copa América, Canadá busca roce con miras al Mundial de 2026, en el que será anfitrión junto con México y Estados Unidos.

“Sé que los muchachos están emocionados por hacer historia”, dijo el entrenador de los canadienses Jesse Marsch. “Ante Perú les dije en el entretiempo que nos estaban dominando, pero que no estábamos acabados, que podíamos mostrar que estamos para mayores retos, y respondimos”.

Los dos países se han enfrentado sólo tres veces y la Roja ha salido con el puño en alto en dos de esas, incluyendo las últimas dos en 1995.

Anuncio