Advertisement

México no tiene otra opción: vencer a Ecuador para seguir en la Copa América

El entrenador de Méxic
El entrenador de México Jaime Lozano instruye a Gerardo Arteaga durante un partido de la Copa América el miércoles 26 de junio del 2024 en Inglewood, Calif. (AP Foto/Mark J. Terrill)
(Mark J. Terrill / Associated Press)
Share via

Para el técnico Jaime Lozano, el predicamento en el que se encuentra México en la Copa América es la oportunidad perfecta para mostrar el temple de una selección muy cuestionada.

Sí o sí, México tendrá que ganarle a Ecuador la noche del domingo en el desierto de Arizona para acceder a los cuartos de final del torneo continental que representa su principal barómetro competitivo previo al Mundial de 2026 en el que será uno de los tres anfitriones.

Cualquier otro resultado y la selección mexicana quedará fuera en la primera ronda de una Copa América como le ha ocurrido en dos de las últimas tres ediciones que ha disputado. También sería su segundo adiós prematuro en un gran torneo tras naufragar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022.

Advertisement

México viene de sufrir una derrota 1-0 contra Venezuela, en tanto que Ecuador superó 3-1 a Jamaica. Ambos equipos suman tres puntos, pero los ecuatorianos cuentan con una mejor diferencia de goles. Venezuela, con puntaje ideal de seis, aseguró el boleto a la siguiente fase y enfrentará a Jamaica en busca del primer puesto.

“El resultado es lo que importa, estamos convencidos y el equipo está con ganas de regresar a la cancha”, señaló el técnico mexicano Jaime Lozano. “Cuando el mexicano está ante la adversidad es cuando mejor responde”.

México ha caminado por la cornisa varias veces en los últimos tiempos.

En la Copa Oro de hace un año, México sufrió una derrota en la primera fase y logró llegar a la final. En la última Liga de Naciones, perdió en la ida de cuartos de final y logró reponerse para pelear por un campeonato.

Eso fue en certámenes de la CONCACAF. Ahora necesita vencer a una selección de la CONMEBOL por primera vez desde la Copa América Centenario 2016, cuando se impuso 3-1 sobre Uruguay en la ronda de grupos.

Ese es apenas el único triunfo de los mexicanos en sus pasados 16 enfrentamientos oficiales ante rivales sudamericanos. En los mundiales, su última derrota fue con Argentina en Qatar. Dentro de esa racha apenas ha logrado cuatro empates y el resto son derrotas.

En ruta al título de Copa Oro en 2023, los mexicanos fueron sorprendidos por Qatar 1-0 en el último partido de la primera fase y eventualmente se coronaron al vencer a Panamá en un torneo en el que Estados Unidos y Canadá mandaron equipos alternos.

En la Liga de Naciones que se juega a partidos de ida y vuelta, el Tri perdió 2-0 con Honduras de visitante y en el estadio Azteca empató y se impuso en los penales para alcanzar la final donde perdió con Estados Unidos.

“El equipo está enfocado y unido en tratar de darle vuelta a la página, estamos más juntos y unidos que nunca”, dijo el delantero Guillermo Martínez. “El equipo se va a reponer porque tenemos mucha hambre de trascender”.

A pesar de que Lozano dejó fuera a cinco veteranos con experiencia en los últimos mundiales, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega, dijo que la meta era alcanzar la ronda de semifinales.

La última vez que eso ocurrió en un torneo continental fue en Venezuela 2007. Dirigidos por Hugo Sánchez, México finalizó tercero.

En Argentina 2011 y en Chile 2015, México mandó a la selección Sub23, reforzada con algunos veteranos y naufragó en primera ronda.

En la Copa Centenario 2016, el Tri logró salir de la primera ronda, pero en cuartos de final se cruzó con Chile que lo apaleó 7-0, la peor derrota en la historia del combinado mexicano.

“No estamos fuera, dependemos de nosotros y lo tenemos claro que el próximo partido nos va a poner en la siguiente fase”, agregó Lozano. “El primer objetivo de este grupo es clasificar”.

Para lograrlo, además de las ausencias por decisión de Lozano, México deberá sobreponerse a las lesiones del portero Luis Malagón y del volante Edson Álvarez, quienes quedaron fuera del torneo y es probable que también sea el caso del zaguero César Montes, tres jugadores titulares.

Adicionalmente los mexicanos tendrán enfrente a un seleccionado ecuatoriano que marcha en la quinta posición en las eliminatorias de la CONMEBOL.

Ecuador tiene a favor que un empate le basta para unirse a Venezuela en la segunda fase, pero procurará vencer a los mexicanos para tratar de terminar primero en la llave y evitar un potencial cruce con Argentina, de momento el líder del Grupo A.

Los ecuatorianos se verán fortalecidos con el regreso del delantero Enner Valencia, quien fue expulsado del primer encuentro del torneo ante Venezuela. Pese a la roja directa de su goleador directo, Ecuador se puso en ventaja pero eventualmente sucumbió 2-1.

El encuentro se jugará en State Farm Stadium, de Glendale, Arizona.

Advertisement