Anuncio

¿Sueñas con dirigir un equipo de fútbol? Así se forma un entrenador en EE.UU.

Downey United FC coach Gustavo Barilla
El entrenador Gustavo Barilla, de Downey United FC, dirige una de sus sesiones de entrenamientos de su grupo de jugadoras.
(Nick Agro/Para LA Times en Español)

Entre cursos y clases en inglés, el sueño de convertirse en un entrenador de fútbol puede ser un desafío, pero no es imposible

Cada fin de semana, en las innumerables canchas del Sur de California, se escucha un lenguaje universal: gritos de aliento, indicaciones, frustraciones y celebraciones. Es el sonido del fútbol, el deporte más popular del planeta, vivido con pasión por miles de jóvenes que sueñan con triunfar en la cancha. Pero fuera del rectángulo de juego, también hay quienes persiguen un sueño: ser entrenadores.

Algunos lo hacen como voluntarios; otros, con el respaldo de un sueldo. Todos comparten un anhelo común y es el de formar parte de algo más grande, y quizá, convertirse algún día en el próximo Pep Guardiola o José Mourinho. El camino no siempre es claro ni fácil, especialmente para quienes enfrentan barreras como el idioma o los recursos económicos.

Para Gustavo Barilla, entrenador de un equipo femenino juvenil en Downey United FC, lograr su licencia D fue una hazaña personal.

“Sacar una licencia D fue muy difícil”, dijo Barilla a LA Times en Español. “No domino el inglés al 100%, para mí fue extremadamente difícil. Había noches en que me dormía a las 2 o 3 a.m. estudiando. Mi apoyo fue el club y el instructor que me ayudó bastante fue el Coach Grant”.

Anuncio

Ese instructor fue Grant Haywood, analista de entrenadores del LA Galaxy y de las selecciones juveniles nacionales de Estados Unidos. Su empatía con Barilla nació de una experiencia compartida.

“Me identifiqué tanto con él, porque hasta él me decía: ‘Sabes mucho, yo sé que te cuesta expresarte’”, recordó Barilla. “Él tuvo la misma experiencia que yo, porque a él le tocó ir a dar una clase a Argentina y él sabía lo que se siente estar en mis zapatos. Quisiera que también hubieran clases en español. Vienen muchos coaches aquí, que saben demasiado, pero la barrera del lenguaje sí pasa factura. Los detienen”.

En la plataforma de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (US Soccer), las clases en español existen, pero son limitadas. Aun así, hay luz al final del túnel. Según el instructor Art Caballero, ya comenzaron las conversaciones para ampliar esa oferta, aunque será un camino largo por recorrer.

“Hay cursos, no son muchos, pero sí hay cursos en español”, dijo Caballero, quien participó en el evento de licencias para entrenadores que organizó el director ejecutivo de Downey United FC, Ozzie Macedo, el pasado 5 de abril en la escuela Doty Elementary School. “De la manera como se pueden dar los cursos es por medio de un club local, que necesite hacer un curso y tiene entrenadores, si la mayoría es de habla hispana, se puede planificar eso para que el material se dé en español. Tenemos varios instructores, incluyéndome, que hablamos español”.

Macedo explicó que en el sistema estadounidense cualquier persona puede comenzar a formarse como entrenador.

Anuncio

“Tienes que abrir una cuenta en US Soccer, puedes inscribirte en cursos. Hay un curso en línea con el que todos pueden empezar. El siguiente paso sería el entrenamiento de base o ‘grassroots’”, explicó Macedo.

No se exige experiencia previa, aunque se prefiere tener conocimiento del deporte. Lo esencial es completar el proceso de licencias que van desde el nivel grassroots (7v7, 9v9 y 11v11) hasta la Pro, pasando por las categorías D, C, B, A Youth y A Senior. Sin embargo, el costo puede ser un obstáculo, ya que algunos cursos superan los miles de dólares, aunque hay clubes que asumen estos gastos o parte de ellos.

“El curso de 7v7 tiene un costo aproximado de $80 dólares, e incluye una clase virtual, una sesión presencial de dos horas y tareas adicionales”, detalló Macedo.

Además, subrayó que el compromiso de los entrenadores debe estar al nivel de la exigencia que se tiene con los jugadores.

“Si queremos tener un mayor impacto en los niños, nuestros entrenadores también deben mejorar constantemente”, afirmó Macedo, quien explicó que durante el proceso, el candidato a entrenador deberá pasar por varios cursos en su camino de formación y estos están diseñados para aprender los fundamentos del entrenamiento según la edad de los jugadores, basados en una filosofía centrada en el jugador o “player-centered approach”.

Anuncio

Cada curso cubre temas como el desarrollo apropiado para la edad, cómo diseñar sesiones de entrenamiento efectivas, los principios básicos de ataque, defensa y transición, cómo crear un entorno positivo y seguro, la toma de decisiones y resolución de problemas en el juego y cómo comunicarte con los jugadores de manera clara y efectiva.

Los entrenadores, además, pasan por varios requisitos de verificación de antecedentes criminales y el SafeSport Training que consiste en la prevención de abuso y conducta inapropiada hacia los jugadores menores de edad.

Priscilla Tocki, entrenadora de un equipo de jugadoras que son nacidas en 2013 —y madre de Casey, quien dirige el equipo B del mismo año en el mismo club— sabe lo que implica avanzar en el proceso.

Recomienda ser paciente y no apresurarse.

“Te recomiendo esperar un año tras conseguir tu licencia de ‘grassroot’ y simplemente absorber toda esa información, porque una vez que obtienes la licencia D, tu forma de pensar cambia por completo”, explicó Tocki. “Así, incorporas todo lo aprendido en tu vida, y luego quieren que llegues con un lienzo en blanco. Es muy difícil hacerlo cuando te encuentras con todas estas situaciones, pero al final del curso, te das cuenta de que fue por una razón. Tenía un propósito. Y te vas sintiéndote muy empoderado”.

Y agregó: “Ahora tengo una perspectiva completamente diferente, una perspectiva que también puedo implementar. Aunque debo decir que requiere mucho esfuerzo. Pero al final, y si puedes adaptarte quizás el siguiente año o algo así, es muy gratificante”.

Anuncio

Educar desde las bases

Para Caballero, el crecimiento del fútbol en Estados Unidos se debe a que se ha fundado una base sólida. La Federación se ha enfocado en fortalecer las raíces del deporte con programas diseñados desde las edades más tempranas.

“La Federación se está enfocando en los grassroots… qué es lo que se debe hacer con un niño para desarrollarlo”, explicó el también entrenador con licencia A. “Que entienda el fútbol por el fútbol, para que todos miremos el fútbol por una misma visión… ¿Cómo se juega? ¿Qué tienes que hacer en defensa? ¿Cuáles son los principios de defensa? ¿Cuáles son los principios que tienes que aplicar en el ataque, en la transición?”.

Y concluye: “Todo entrenador lo que quiere hacer es desarrollar a los jugadores con la educación que se aprende. Obviamente, algunas cosas vas a aplicar, otras tal vez no y otras lo vas a tener en tu caja de herramientas para que cuando vayas a hacer las prácticas y partidos, los jugadores, van a tener un entrenador preparado y qué mejor que tener alguien con preparación y que les esté dando lo mejor de sí para desarrollarlos”.

Macedo detalló que el enfoque varía según la edad del jugador. En equipos de 7v7 (categoría Sub-9, Sub-10), se trabaja el desarrollo individual y la toma de decisiones básicas. En categorías mayores como 9v9 o 11v11, se introduce el posicionamiento táctico, la comprensión de roles y las transiciones.

“A los 14 años, por ejemplo, ya se espera que los jugadores entiendan cómo moverse en función de si el equipo tiene o no la posesión del balón”, explicó.

Todo este proceso se alinea con el modelo de “Stages and Ages” (Etapas y Edades), promovido por US Soccer, que adapta los objetivos de aprendizaje al momento formativo del jugador.

Anuncio

Pasos para convertirte en entrenador de fútbol

  1. Crear una cuenta en el “Learning Center” de US Soccer
  2. Completar el “Background Check” o verificación de antecedentes con un costo entre $25 a $35. El chequeo puede durar hasta 10 días hábiles
  3. Completar el curso de prevención “SafeSport”, que se puede encontrar bajo la pestaña de Courses. Este curso se debe renovar cada año, pero la sesión es más corta
  4. Tomar los cursos de “Grassroots” o base: 4v4, 7v7, 9v9 y 11v11. Para estos cursos tendrás clases en línea y presenciales
  5. La licencia “D”: Esta es opcional, dependiendo qué tan lejos quieres llegar. Te prepara para entrenar a niveles competitivos más altos y es puerta de entrada a las licencias C, B, A y Pro
Anuncio