Anuncio

Terremoto de 6.5 golpea a Puerto Rico y surge alerta de tsunami

Autos aplastados bajo una casa que se derrumbó después de que un terremoto golpeara Guanica, Puerto Rico, el lunes 6 de enero de 2020. Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó a Puerto Rico antes del amanecer del lunes, desatando pequeños deslizamientos de tierra, causando cortes de energía y agrietando gravemente algunas casas. No hubo informes inmediatos de víctimas. (Foto AP/Carlos Giusti)
(Carlos Giusti/AP)
Share via

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) - Un terremoto de magnitud 6.5 golpeó a Puerto Rico antes del amanecer del martes, el más grande de una serie de terremotos que han azotado el territorio de EE.UU. en los últimos días y que causó grandes daños en algunas zonas.

Inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, pero Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo a WAPA TV que no hay riesgo de tsunami.

La Autoridad de Energía Eléctrica informó de un corte de energía en toda la isla.

El segundo piso de una casa con el techo parcialmente derrumbado después de que un terremoto golpeara Guanica, Puerto Rico, el lunes 6 de enero de 2020. Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó a Puerto Rico antes del amanecer del lunes, desatando pequeños deslizamientos de tierra, causando cortes de energía y agrietando gravemente algunas casas. No hubo informes inmediatos de víctimas. (Foto AP/Carlos Giusti)
El segundo piso de una casa con el techo parcialmente derrumbado después de que un terremoto golpeara Guanica, Puerto Rico, el lunes 6 de enero de 2020. Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó a Puerto Rico antes del amanecer del lunes, desatando pequeños deslizamientos de tierra, causando cortes de energía y agrietando gravemente algunas casas. No hubo informes inmediatos de víctimas. (Foto AP/Carlos Giusti)
(Carlos Giusti/AP)
Anuncio

El Servicio Geológico de EE.UU. dijo que el terremoto se produjo a las 4:24 a.m. justo al sur de la isla, a una profundidad de 10 kilómetros. Inicialmente dio una magnitud de 6.6 pero luego la magnitud fue corregida.

No hubo informes inmediatos de lesiones o daños, pero el corte de energía eléctrica dificultó la obtención de información.

Un terremoto de magnitud 5.8 que ocurrió temprano en la mañana del lunes derrumbó cinco casas en el pueblo costero suroeste de Guánica y dañó gravemente a otras. También causó pequeños deslizamientos de tierra y cortes de energía. El terremoto fue seguido por una serie de pequeños temblores.

El temblor derrumbó una formación rocosa costera que había formado una especie de ventana redondeada, Punta Ventana, que era un atractivo turístico popular en el suroeste del pueblo de Guayanilla.

Los residentes en el sur de la isla informaron estar aterrorizados y temen entrar a sus casas por temor a que otro terremoto derrumbe los edificios.

La ráfaga de terremotos en la región sur de Puerto Rico comenzó la noche del 28 de diciembre. Víctor Huerfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo a AP que se estaban produciendo terremotos poco profundos a lo largo de tres fallas en la región suroeste de Puerto Rico: el Valle de Lajas, la Punta Montalva y el Cañón de Guayanilla.

Dijo que los terremotos en general se producen cuando la placa de América del Norte y la placa del Caribe aprietan a Puerto Rico.

Uno de los terremotos más grandes y dañinos que golpeó a Puerto Rico ocurrió en octubre de 1918, cuando un terremoto de magnitud 7.3 golpeó cerca de la costa noroeste de la isla, desatando un tsunami y matando a 116 personas.

Anuncio