Anuncio

Estudio: 1 de cada 3 trabajadores en Estados Unidos gana menos de $15 por hora

People hold signs in an appeal for a $15 minimum wage.
Activistas piden un salario mínimo de $15 cerca del Capitolio en Washington durante una manifestación el año pasado.
(Associated Press)

Ante el estancamiento de los esfuerzos de los demócratas por aumentar el salario mínimo nacional, un nuevo informe revela que, en promedio, 1 de cada 3 trabajadores estadounidenses sigue ganando menos de $15 la hora, y la proporción de mujeres y personas de color que ganan esa cantidad es aún mayor.

Casi 52 millones de trabajadores estadounidenses, o el 32% de la fuerza laboral del país, ganan menos de $15 por hora, según un informe publicado el martes por Oxfam America. Los datos ayudan a cuantificar cuántos estadounidenses podrían verse afectados por la Raise the Wage Act (Ley de Aumento de Salario), que establecería un mínimo federal de $15 por hora y que está pendiente en el Congreso desde enero de 2021.

Las mujeres y las personas de color son más propensas que sus homólogos blancos y masculinos a tener ingresos más bajos, según el estudio. Aunque el 25% de los hombres ganan menos de $15 por hora, la cifra es del 40% para las mujeres. La mitad de las mujeres de color que trabajan informaron de lo mismo.

Anuncio

“Hay una historia de por qué la gente fue bloqueada”, dijo Kaitlyn Henderson, una de las autoras del informe, a Bloomberg el martes. “De forma abrumadora, se discriminaba a las mujeres y a las personas de color, y vemos los ecos de eso incluso hoy”.

El salario mínimo nacional se elevó a $7.25 la hora en 2009, y por ley un empleador debe pagar el mayor de los salarios mínimos exigidos por el gobierno estatal o federal. Como resultado, muchos trabajadores con salario mínimo terminan ganando más de $7.25. Pero los grupos de defensa argumentan que incluso la propuesta de $15 por hora es demasiado baja. Por ejemplo, un informe de agosto de 2021 elaborado por USAFacts reveló que un trabajador que ganara esa cantidad tendría que realizar jornadas de más de 73 semanas laborales para cubrir los gastos familiares.

El informe de Oxfam también destaca las diferencias geográficas en los salarios. En Mississippi, el 45% de la fuerza laboral gana menos de $15 por hora, y en Puerto Rico es el 76%. En el otro extremo del espectro, sólo el 18% de los trabajadores de California y el 14% de los trabajadores en el estado de Washington ganan menos de $15 por hora.

También se señala la práctica de un salario inferior al mínimo para los trabajadores que reciben propinas, que permite a las empresas pagar a sus trabajadores $2.13 por hora con la creencia de buena fe de que las propinas compensarán la diferencia. “La aplicación de esta norma es muy, muy deficiente”, señaló Henderson. El robo de salarios afecta al 17% de los trabajadores con salarios bajos, según un informe del Instituto de Política

“El salario inferior al mínimo, nuevamente, es una especie de legado de la creación racista y sexista de las políticas de salario mínimo en este país”, dijo Henderson, señalando que las personas que primero fueron excluidas de los salarios mínimos fueron los empleados domésticos, los trabajadores agrícolas y los empleados de restaurantes, y un número desproporcionado de esos trabajadores eran negros o mujeres.

La ley Raise the Wage Act eliminaría los requisitos de salario mínimo separados para los empleados que reciben propinas, los recién contratados y los discapacitados. Después de un periodo, esos trabajadores cobrarían el mismo salario mínimo que los empleados regulares.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí

Anuncio