Anuncio

El nuevo programa del ICE impondrá el toque de queda a las familias y deportará a quienes no superen la entrevista inicial de asilo

ICE agents surround a man at night.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas rodean a un hombre en Compton en 2017.
(Brian van der Brug / Los Angeles Times)
Share via

Las familias solicitantes de asilo que crucen sin autorización la frontera de Estados Unidos serán sometidas a vigilancia por GPS y a un toque de queda, y serán deportadas si no superan un control inicial en virtud de un nuevo programa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que entrará en vigor próximamente, según informó el miércoles un funcionario de la agencia a Los Angeles Times.

Debido a este plan, conocido como Gestión de Expulsión Acelerada de Familias, cuando lleguen a su destino, las familias inmigrantes deberán someterse a un examen inicial de asilo, conocido como entrevista de miedo creíble. Entonces se les aplicará otra nueva política de la administración Biden que limita el asilo a quienes crucen por un tercer país y no busquen protección allí.

El ICE tratará de deportar a las familias que no superen el control.

“Hay consecuencias para las unidades familiares”, dijo el funcionario del ICE, que habló bajo condición de anonimato para discutir el programa antes de que se diera a conocer públicamente. “Si no son elegibles para permanecer en Estados Unidos, vamos a expulsarlos”.

Anuncio

El ICE confirmó el plan en un comunicado el miércoles por la tarde.

“Las familias no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas. Al igual que los adultos solos, los no ciudadanos que viajen con sus hijos y que no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados rápidamente y se les prohibirá el reingreso durante al menos cinco años”, dijo Corey Price, uno de los principales funcionarios del ICE, en un comunicado.

La administración del presidente Biden está en medio de los preparativos para el fin del Título 42, que permitía a los agentes fronterizos expulsar rápidamente a los migrantes bajo las normas de la era de la pandemia. Los funcionarios llevan tiempo preocupados por el previsible aumento de las detenciones en la frontera cuando finalice esta política que ya tiene tres años de antigüedad.

En los próximos días, el ICE colocará a algunas familias que se dirigen a Newark (Nueva Jersey), Baltimore, Washington D.C. y Chicago en el nuevo programa FERM. Se prevé que el toque de queda se prolongue desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana. La persona cabeza de la familia tendrá que llevar un monitor GPS, en el pie.

Las familias que no se presenten a los controles y no acepten abandonar el país podrían ser recogidas y retenidas en hoteles, explicó el funcionario del ICE.

“La intención es que se cumplan las leyes”, dijo el funcionario.

A principios de este año, la administración Biden dijo que estaba considerando todas las opciones para las familias que cruzan la frontera, incluida la posibilidad de mantener a las familias en centros de detención. En las últimas semanas, el jefe del ICE y, posteriormente, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, dijeron que el gobierno no tenía planes de reabrir los centros de detención para familias.

“No tenemos ningún plan para detener a familias. Como ya he dicho, emplearemos alternativas a la detención, incluidas algunas innovaciones en ese sentido, y utilizaremos, caso por caso, alternativas mejoradas a la detención cuando esté justificado”, declaró en una rueda de prensa a finales de abril.

Los defensores de los inmigrantes y algunos políticos demócratas han criticado la expansión del programa de alternativas a la detención, diciendo que es una forma de vigilancia y es psicológicamente perjudicial.

El año pasado, el ICE puso en marcha una prueba piloto de toque de queda en casa para algunos inmigrantes.

Antes de que el gobierno de Biden pusiera fin a la práctica de detener a familias, el ICE las retenía en dos centros de Texas. Desde entonces, las familias han sido liberadas en Estados Unidos, y la administración ha puesto a algunas en un proceso judicial acelerado.

Biden tuiteó durante su campaña presidencial en junio de 2020: “Los niños deben ser liberados de la detención de ICE y llevados junto a sus padres inmediatamente. Esto es bastante simple, y no puedo creer que tenga que decirlo: Las familias deben estar juntas”.

Los senadores demócratas lo presionaron para que no trajera de vuelta la práctica de detener a las familias después de los informes de que se estaba considerando dicha opción.

“Entendemos que su Administración se enfrenta a desafíos significativos -especialmente a la luz del fracaso del Congreso para aprobar la reforma migratoria- para gestionar una afluencia de solicitantes de asilo que llegan a nuestra frontera sur”, escribieron los senadores.

“Sin embargo, el pasado reciente nos ha enseñado que la detención familiar es moralmente reprobable e ineficaz como herramienta de gestión de la inmigración. Esperamos trabajar estrechamente con su Administración en respuestas más reflexivas y humanas a tales desafíos”.

Anuncio