Anuncio

Se publican 10.000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy en 1968 por orden de Trump

ARCHIVO - El senador Robert F. Kennedy informa a los periodistas, y a la nación
ARCHIVO - El senador Robert F. Kennedy informa a los periodistas, y a la nación, que es candidato del Partido Demócrata paras las primarias presidenciales, el 16 de marzo de 1968, en Washington.
( (AP Foto, Archivo))

Aproximadamente 10.000 páginas de archivos relacionados con el asesinato del senador estadounidense Robert F. Kennedy cometido en 1968 fueron publicadas el viernes, incluyendo una nota manuscrita del asesino que decía que el demócrata “debe ser eliminado”.

La publicación continuó con la divulgación de secretos nacionales ordenada por el presidente Donald Trump.

Kennedy murió al ser baleado el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, momentos después de pronunciar un discurso celebrando su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California. Su asesino, Sirhan Sirhan, fue condenado por asesinato en primer grado y está cumpliendo una pena de cadena perpetua.

Anuncio

Los archivos incluían imágenes de notas escritas a mano por Sirhan.

“RFK debe ser eliminado como lo fue su hermano”, decía la escritura en el exterior de un sobre vacío con la dirección de retorno del director de distrito del Servicio Interno de Impuestos de Los Ángeles.

En uno de los documentos recién publicados, el asesino dijo que abogaba por “el derrocamiento del presidente actual”. El demócrata Lyndon Johnson estaba en la Casa Blanca en el momento de la muerte de RFK.

“Aún no tengo planes absolutos, pero pronto los compondré”, escribió Sirhan, quien prometió apoyo a la Rusia y China comunistas.

Documentos del FBI describen entrevistas con un grupo de turistas que habían escuchado rumores sobre el tiroteo a Kennedy semanas antes de su muerte. Varias personas que visitaron Israel en mayo de 1968 dijeron que un guía turístico les contó que Kennedy había sido baleado. Una persona dijo que escuchó que se había perpetrado un intento de asesinato contra Kennedy en Milwaukee. Otra escuchó que fue baleado en Nebraska.

La Administración Nacional de Archivos y Registros publicó 229 documentos que contienen las páginas en su sitio web público. Muchos archivos relacionados con el asesinato habían sido publicados anteriormente, pero otros no habían sido digitalizados y permanecieron durante décadas en instalaciones de almacenamiento del gobierno federal.

La publicación se produce un mes después de que se divulgaran archivos sin censura relacionados con el asesinato en 1963 del presidente John F. Kennedy. Esos documentos ofrecieron a los lectores curiosos más detalles sobre operaciones encubiertas de Estados Unidos en la era de la Guerra Fría en otras naciones, pero inicialmente no dieron crédito a las teorías de conspiración de larga data sobre quién mató a JFK.

Trump, un republicano, ha defendido en nombre de la transparencia la publicación de documentos relacionados con asesinatos e investigaciones de alto perfil. Pero también ha sido profundamente desconfiado durante años de las agencias de inteligencia del gobierno. La publicación de archivos una vez ocultos por parte de su gobierno abre la puerta a un mayor escrutinio público y preguntas sobre las operaciones y conclusiones de instituciones como la CIA y el FBI.

Trump firmó una orden ejecutiva en enero pidiendo la publicación de documentos gubernamentales relacionados con los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., quienes fueron asesinados con dos meses de diferencia.

Los abogados del asesino de Kennedy han dicho durante décadas que es poco probable que reincida o represente un peligro para la sociedad, y en 2021, una junta de libertad condicional consideró a Sirhan apto para ser liberado. Pero el gobernador de California Gavin Newson rechazó la decisión en 2022, manteniéndolo en prisión estatal. En 2023, un panel diferente le negó la liberación, diciendo que aún carece de comprensión sobre lo que lo llevó a disparar a Kennedy.

Robert F. Kennedy Jr., un hijo del senador de Nueva York que ahora se desempeña como secretario de salud y servicios humanos, elogió a Trump y a Tulsi Gabbard, la directora de inteligencia nacional, por su “valentía” y “esfuerzos tenaces” para publicar los archivos.

“Levantar el velo sobre los documentos de RFK es un paso necesario para restaurar la confianza en el gobierno estadounidense”, dijo el secretario de salud en un comunicado.

Anuncio