Un lanzamiento ‘Como Dios Manda’, entre vivos y muertos al son de La Santa Cecilia
- Share via
"Como Dios manda", el único tema inédito que se incluye en el nuevo álbum de la agrupación La Santa Cecilia, así fue el lanzamiento y presentación de "Amar y Vivir", la exquisita producción musical de esta banda que nació de las calles aledañas a la Placita Olvera y que hoy se presenta en los grandes escenarios de la música internacional.
“Amar y Vivir”, un álbum que fue grabado en vivo en locales alrededor de México, lo presentó anoche la banda a sus grandes amigos, a sus seres queridos y demás colegas de la industria musical en un evento exclusivo que comenzó con la música del DJ Chulita Vinyl Club, quien se encargó de calentar los motores para lo que sería una mágica velada.
Y fue así, en un evento íntimo donde La Marisoul, voz líder de la banda, llegó descalza, bañada de pasión y camaradería para celebrar la noche del lunes, junto a los demás muchachos de La Santa Cecilia, un mini concierto en el emblemático The Masonic Lodge del Cementerio Hollywood Forever, donde ofrecieron un bocadito de los temas que se incluyen en este jugoso y sentido álbum.
La actriz mexicana Kate del Castillo, vecina de la comunidad angelina, fue elegida por la produccion para presentar el lanzamiento de este álbum con sabor a bohemia y sentimiento Latinoamericano.
"Nos vamos a recordar cuando en las fiestas en la noche se ponen estas canciones. Y eso me gusta de La Santa Cecilia que siempre tienen ese espiritu, esa parte mexicana y yo como buena mexicana que amo mi país, me identifico y sobre todo en estos momentos que no puedo estar en mi país. Y para mí, ver estos triunfos me llenan de emoción", dijo Kate en el escenario ante el aplauso de los presentes y sus padres que la acompañaban esa noche entre la audiencia.
Precisamente, La Santa Cecilia interpreta el tema musical principal de su nueva serie de Netflix "Ingobernable", donde Kate encarna a la ficticia Primera de México, Emilia Urquiza.
Evidentemente emocionada, Kate dijo sentirse complacida de que la hayan invitado a formar parte de este momento tan significativo para esta banda orgullo de los angelinos.
Así Marisoul Hernández, Miguel “Oso” Ramírez, “Pepe” Carlos y los demás integrantes de La Santa Cecilia pusieron a sonar el requinto, el cajón, el bajo y la guitarra al son de la potente voz de su vocalista que hizo vibrar a los cientos de invitados que acudieron al famoso salon del cementerio de la Santa Mónica Boulevard.
La velada se inauguró con el sencillo "Amar y Vivir", que le da nombre a esta producción y que fue recibido con sonoros aplausos, mientras el rostro de La Marisoul mostraba gran nerviosismo. Sin embargo, su voz estaba intacta, tan fuerte como siempre durante sus interpretaciones. Esa era su noche, ella lo sabía y el público también. La Santa Cecilia había llegado para mostrar de qué están hecho y no cabe duda que es de talento puro a su máxima expresión.
"Estas son las canciones con las que aprendimos ha ser músicos allá en la Plaza Olvera", dijo Marisoul, quien junto a la banda cumplirán en agosto una década de haberla fundado.
"Y han sido 10 maravillosos años de experimentar, de expresar, de hablar de lo qué nos pasa, pero yo creo que nosotros no aprenderíamos a hacer esto sin maestros como José Alfredo Jiménez y Violeta Parra", agregó la vocalista antes de continuar con el repertorio que incluyó temas como "Nuestro Juramento", que en el requinto de Pepito sonó de forma magistral y hasta fue capaz de erizar la piel muchos en la audiencia con el sonido de sus cuerdas.
También desfilaron "Leña de Pirul", "Como Dios Manda" y "Ódiame" [del poeta peruano Federico Barreto]. Confieso que la vocalización de este último, despertó en mí un sentimiento muy familiar y me llevó a un viaje por mi infancia, en la que me hizo recordar aquellos dïas en los que mis padres y mis tíos ponían a sonar el viejo tocadiscos de acetato para disfrutar de este tema en la voz y versión del ecuatoriano Julio Jaramillo.
"Estos temas son aquellos que los puedes compartir con tu abuelta, con tu mamá, que fue con quienes los aprendimos, pero también son para que te eches una buena bohemia, una buena borrachera con tus cómpas... ¡Y que viva José Alfredo Jiménez!", expresó La Marisoul secundada de aplausos antes de darle voz al legendario tema "El último trago".
Antes de finalizar, la joven cantante agradeció la presencia de invitados especiales como Sebastian Kriz y por supuesto a su madrina de lanzamiento Kate del Castillo, que aprovechó para brindar con coctéles de agua de coco y whisky Buchanan’s, así como lo hicieron otros compositores, músicos y productores cinematográficos como Sergio Arau, además de cantantes como Mitre, Francisca Valenzuela y Andie Sandoval, que llegaron para apoyar a los muchachos de la banda con tequila, whisky y cerveza en mano.
El cierre se dió con la interpretación del clásico “México Americano”, con el cual se selló este pacto de complicidad entre La Santa Cecilia, que son de aquí y de allá, con la mayoría de los que estuvieron presentes para aplaudirlos con hermandad. "Y gracias a los que son de aquí y que se sienten de allá", señaló La Marisoul al despedirse.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.