Anuncio

Ivana de María participa en la nueva serie de Univision mientras desarrolla numerosos proyectos

Desde esta semana, Ivana de María forma parte de la serie “La Bella y las Bestias”, una nueva apuesta de Univision que busca competir con las exitosas producciones de Telemundo al presentar una historia de venganza y de acción con un fuerte componente femenino.

“Creo que esto es ya el nuevo denominador de las series, con historias de empoderamiento para las mujeres como la de Esmeralda [Pimentel], la protagonista, que decide ir detrás de quienes mataron a su familia, aunque lo cierto es que todas las que participamos en esto tenemos roles decisivos, lo que no se había visto todavía en esta cadena y que plantea más riesgos”, nos dijo la actriz nacida en San Diego, California, pero criada en la Ciudad de México.

De María interpreta a Marcia Vega, una de las villanas. “Me he dado cuenta de que todas las escenas que hice me encontraron rodeada de hombres malos, pero que eso no llevó a que mi personaje bajara de nivel”, retomó la intérprete. “Mi familia y la de Esmeralda son enemigas, por lo que hay mucha confrontación, pero también muchas escenas divertidas”.

Marcia no participa necesariamente en las secuencias de artes marciales, pero tiene sus propias estrategias para hacer de las suyas, como “disfrazarse, porque posee muchas facetas diferentes. Usa ‘looks’ distintos, porque le gusta esconderse”.

Nuestra entrevistada tiene también entre manos una película independiente llamada “The Best People”, que fue escrita teniendo en mente a los actores que participaron, por lo que estos aparecen en la pantalla usando sus nombres verdaderos. “Fue algo personalizado, y eso se nota en lo que se ve, que es muy natural”, afirmó ella. “Es una comedia romántica muy divertida que habla de relaciones de familia, sobre todo entre hermanas”.

La cinta, que se filmó entre L.A. y Las Vegas, trata sobre una pareja que se va a casar, pero que se enfrenta a los planes de la hermana de la novia y del mejor amigo del novio para tratar de arruinar la relación. De María interpreta a la mejor amiga de la novia, que no es necesariamente latina.

“Hacer papeles de esta clase es importante para nuestra comunidad, porque nos permite tener más oportunidad y no limitarnos a trabajos tan específicos”, afirmó la artista acerca de una producción que podrá verse este domingo a las 7.15 p.m. como cierre del festival Dances With Films, que se desarrolla en las salas Chinese de Hollywood.

Esto no es lo único en la mira para De María, quien planea desarrollar otros proyectos a través de su propia compañía, Marías Films. “Yo empecé actuando, y como me cansé de esperar a que la gente me llamara, decidí crear mi propio contenido, por lo que empecé también a escribir y a producir”, nos contó.

De María cursó estudios financieros y de leyes en la ciudad de Boston, algo que según ella la ayuda en su carrera actual porque, “finalmente, esto es un negocio, aunque para mí, el mejor aprendizaje ha sido la experiencia, porque cuando llegué a L.A. hace cuatro años hice varios cortometrajes que fueron como ir a una escuela de cine, pese a que eran sobre todo proyectos de pasión”.

Hay más: en el mes de agosto, la ahora residente del Sur de California planea lanzar una aplicación creada por ella misma. “Se llama Storyplace, y es una plataforma para contar experiencias de vida y promover la empatía en un mundo que realmente la necesita”, detalló. “La idea es que la gente cuente sus historias, las mismas que llegarán filtradas por temas y las locaciones donde se dieron”.

“Hay muchas personas que tienen cosas increíbles que contar pero no pueden hacerlo por falta de oportunidades o porque viven en algún lugar aislado”, agregó. “Nunca había hecho algo así, pero creo que ya hay mucho interés. La meta es quitarle además el ego a las historias, a diferencia de lo que ocurre en las redes sociales, porque todo se publicará con seudónimos”.

Finalmente, De María se encuentra involucrada en muchas causas benéficas, como la de la Casa Hogar Graciela Zubirán, que trabaja con niñas huérfanas en México, y la de Visionary Women, que tiene su central en Estados Unidos.

“Este es un momento importante, especialmente para las mujeres, que necesitan de mucha solidaridad y de mucha fuerza, por lo que es necesario unirse para lograr lo más que se pueda”, afirmó.

También es cofundadora de Dalia Empower, una escuela enfocada en las ‘millenials’. “Brinda las herramientas necesarias para mujeres que quieren emprender un proyecto empresarial o ascender en sus puestos”, dijo. “Tenemos ya una sede en la Ciudad de México, pero esperamos abrir otras alrededor del mundo”.

Además, colabora con la asociación pro inmigrante Qualitas of Life, lo que demuestra su interés en estas personas pese a que ella misma nació en la Unión Americana. “Estamos viviendo momentos muy complicados, y es muy triste ver lo que pasa, sobre todo en el caso de los niños que están migrando solos y que pese a ello están siendo rechazados”, sentenció. “Cuando una se encuentra en una posición como la mía, es necesario ayudar a los demás”.

Anuncio