Anuncio

José María Yazpik habla de su papel como ‘El Señor de los Cielos’

El actor mexicano José María Yazpik en una imagen de archivo.
(Agencia Reforma )
Share via

Para el actor José María Yazpik, adentrarse en la piel de Amado Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Señor de los Cielos’, y explorar el narcotráfico a través de su participación en la serie “Narcos: México”, no le resultó ajeno, pues comparte que vivió este mundo muy de cerca durante su adolescencia.

“Desgraciadamente o afortunadamente sí sabía bastantito (del narcotráfico), viví muchos años en Tijuana, entonces me tocaron varios roces muy cercanos con ciertos miembros de la familia Arellano, incluso fui a la escuela con un par de ‘narcojuniors’”.

“En Tijuana en los ochentas, era una sociedad muy cerrada y los narcotraficantes eran parte de ella, entonces he estado ligado con este mundo, afortunadamente indirectamente”, compartió Yazpik en conferencia.

Anuncio

La próxima entrega de la serie de Netflix, se anunció este miércoles, abordará la guerra que se originó tras la caída del imperio de Miguel Ángel Félix Gallardo, a la vez que una nueva generación de capos mexicanos surge en medio de la agitación política y la escalada de violencia entre los cárteles independientes.

Oct. 28, 2020

Dicha cercanía permitió al actor de 50 años abordar a su personaje desde todas sus aristas y explorar ese lado humano del cual fue testigo al convivir con gente inmersa en este ambiente. “La cercanía que tuve con estas personas efectivamente me ayudó a no juzgarlos. Compartí clase de álgebra en la escuela con algunos de ellos, ví cómo se les rompía el corazón, cómo luchaban en ciertos aspectos de sus vidas. Son humanos; conoces al humano detrás del villano”.

“De esa manera, a la hora de recrear o representar a estos personajes, accedí a esos recuerdos, a esas memorias, para tratar de darles verdad y complejidad. Porque no dejan de ser seres humanos, de sufrir por ciertas cosas, de tener inseguridades, miedos. Simplemente escogieron, o fueron obligados, a transitar un camino que la mayoría de nosotros no”, explicó el protagonista.

Sin embargo tanto él, como algunos miembros del elenco como Teresa Ruiz, Mayra Hermosillo y Fernanda Urrejola, aseguraron que esta trama no intenta glorificar a estos personajes, sino plasmar lo más fidedignamente posible los hechos y las consecuencias de una guerra que continúa latente en Latinoamérica.

“Es exactamente lo que creo, que a diferencia de otras series que abordan el tema, la misma historia no los glorifica. Todos, o la mayoría de los personajes, terminan traicionados, en la cárcel o muertos. No son temporadas y temporadas de esta gente disfrutando de lo que hace”.

“Todos terminan recibiendo el castigo que merecen, o no, pero así terminan, y a partir de eso ya no se da esta glorificación. La gente que se mete en este mundo paga las consecuencias; eso es lo que vemos en ‘Narcos: México’, y por eso creo que ha tenido el éxito que ha tenido”, destacó.

Anuncio