Anuncio

Paulina Rubio tiene ‘hambre de público’ y deja atrás a la ‘chica dorada’

Paulina Rubio cambia el rumbo de su vida, de su carrera y hasta el sobrenombre que cargó por más de 40 años.
(Alicia Civita )

Tras una catársis a su vida personal, la cantante mexicana ahora regresa a sus origenes para disfrutar más de la vida en pleno, dejando atrás lo malo que le han cargado en sus más de cuatro décadas de carrera

Share via

MIAMI. Dice la leyenda y algún documento legal tipo partida de nacimiento que Paulina Rubio tiene 50 años de edad, pero después de nuestro encuentro de muy cerca con ella y de verla reluciente en un escenario de Miami este jueves, nos parece imposible que cuente con esa cantidad de primaveras.

No lo decimos por su aspecto físico, aunque su figura parece la de una chica de veintitantos. Tampoco por el brillo de su piel, que a pesar de su conocido romance con el sol luce tersa y clara.

Pero lo que sorprende hoy en día de La Pau es la luz que ahora lleva en la mirada. Sus ojos de color avellana irradian picardía con un toque de vulnerabilidad, dulzura, desafío que generan curiosidad. Así luce esta nueva Paulina, la que hoy se hace llamar “reina”.

Anuncio

Es un espacio interior que alcanzó en los meses de confinamiento por la pandemia, con sus complicados intentos de hacer conexiones en vivo durante momentos demasiado personales. “Y es que así soy yo, cuando se me mete algo en la cabeza, pues lo hago”, reconoció sin problemas.

 Paulina Rubio lanza el tema titulado 'Yo soy' y debuta con un nuevo sello disquero
Un actual Paulina Rubio lanza el tema titulado ‘Yo soy’ y debuta con un nuevo sello disquero
(Alicia Civita)

Encerrada en su mansion de Miami Beach al lado de sus niños y su madre, la artista aseguró que tuvo más tiempo que nunca para reevaluar su carrera y su vida personal. Como resultado, tomó la decisión de regresar a sus orígenes musicales, a disfrutar más de la vida en pleno y soltar los lastres que le han cargado el llevar más de cuatro décadas en la vida pública. Y es que ella misma se lo permitió y eso lo quiere dejar en el olvido.

“Estos meses encerrados fueron durísimos y me hicieron ser otra persona. Cuando pude ver que no íbamos a poder salir, pensé que no íbamos a tener nunca más conciertos y, eso es lo que he hecho toda mi vida y lo que me ha definido, lo que le he ofrecido al mundo y lo que me permitió siempre mantener a mi familia. La idea de no volver a estar con el público me asustó, me sentí vulnerable, insignificante. Y para manejar esto volteé la forma de ver las cosas. En vez de pensar en lo que me faltaba, decidí enfocarme en agradecer lo que sí tenía y eso me transformó”, dijo con firmeza.

Para Paulina esa fue una etapa de reflexión que le permitió aprender mucho sobre su vida. “En mi familia me enseñaron siempre que ‘el show debe continuar’ y que mi labor es entretener a la gente, no enseñar mis emociones, que las que importaban eran las de público”, confesó. Eso precisamente le creo una coraza y una desconexión emocional que trabajó en derribar. “Ya no me siento mal por sentirme vulnerable. Ahora parece importante ser auténtico y decir lo que uno siente”, agregó.

La estrella internacional Paulina Rubio sorprende a sus fans al presentar una inesperada colaboración con la sensación de la electrocumbia, Raymix, destinada a poner a bailar al mundo entero (aunque sea dentro de sus casas).

Mar. 20, 2020

Pero estas afirmaciones no quieren decir que se está quejando. “Por el contrario, mi madre es una mujer extraordinaria que nos sacó adelante a mí y a mi hermano sola. Pero así como trabajaba muchísimo, también nos dio todo su amor”, dijo de madre, la actriz Susana Dosamantes.

“Tengo muchos recuerdos de su dedicación. Una vez llegó a mi colegio a buscarme vestida de época porque en esa entonces estaba grabando ‘Corazón Salvaje’ y de eso (tengo) muchísimos recuerdos”, dijo.

Ese proceso de apertura ha sido “dura, pero lo tengo que hacer por mis hijos”. Una prueba de ese cambio es el haber reconocido que como artista ha llegado a sentirse. “Pues como un ‘Kleenex’ (pañuelo desechable) que puede ser descargado en cualquier momento”. Por eso muchas veces escogió seguir el cambio que le trazaron algunos de sus anteriores equipos, “aunque sé que la gente cree que yo siempre he hecho lo que me da la gana”.

Paulina sabe que por ser figura pública y además mujer ha hecho que sus errores hayan “sido usados para vender” revistas y programas de entretenimiento se han aprovechado y eso algo más que aprendió para tratar de ignorar, pero ahora “quiero ser la única dueña de mi verdad”.

Paulina Rubio sabe que sus errorers fueron aprovechados por algunos para poder vender.
Paulina Rubio sabe que sus errorers fueron aprovechados por algunos para poder vender.
(Alicia Civita)

“Nunca me he sentido más libre en mi vida como estoy ahora”, reveló evidentemente emocionada. “Estoy cómoda con mi piel, con mi edad y con la gente que me rodea. Es una sensación tan bella que siento como si fuese un ave fénix”, expresó.

El renacer de las cenizas como la mítica figura griega implica una muerte. En este caso, quien murió fue “La chica dorada”, la eterna etiqueta que la ha acompañado desde siempre y por lo que se pensaba, para siempre. Sin embargo ahora afirma, sin temor a dudas que “eso es una era finalizada”.

Ese cambio de aire y de visión implicó la ruptura con su sello Universal, su disquera anterior. También tuvo un intento de irse independiente, de dejar descansar su corazón y evitar cuidarse tanto de los que todavía la juzgan sin conocerla. Ese es el precio que tuvo que pagar por el monstruo de la fama.

Tal parece que el renacimiento viene con nuevo título y la canción más autobiográfica de su carrera lo confirma. Se trata de “Yo soy”, una ranchera pop que recuerda a la Paulina de “El último adiós” o la de “Ni rosas ni juguetes” y otras tantas más del repertorio de esa época “dorada”. “Yo soy” es el primer sencillo de su próximo disco como parte de su debut con Sony Music.

“Cuando uno se reinventa lo más inteligente es regresar a su esencia”, manifestó. Esa esencia ahora es madura. Por eso, ahora se hará conocer como “La reina dorada” y sus principales colaboradoras son “las mujeres, esos seres extraordinarios poderosos e indefendibles”, expresó.

La Paulina de ahora es más madura y menos vulnerable.
(Agencia Reforma)

Podrá sonar arrogante, pero al final parecen ser son solo palabras. La directora del video de “Soy yo” es alguien que aún no llega a los 30 años. “Yo no soy de las de ir buscando a mujeres con las que colaborar, busco la calidad, pero la vida me ha venido trayendo a esas diosas”, destacó en referencia a quien seguramente usted se imagina.

La cantante colombiana, de raíces peruanas, abre su corazón en una franca conversación virtual

Oct. 26, 2021

La canción se lanza acompañada de un vídeo en el que muestra a la artista sobre un yate, en el que modela tres atuendos espectaculares. La idea es “quede claro que soy la capitana de mi propio destino, aunque debo decir que fue el proyecto artístico más difícil de mi vida. Nos paso de todo y fue tan loco y divertido que hasta sacaremos un ‘behind the scenes’ (detrás de cámaras) porque vale la pena enseñar lo que fue”, dijo. Saldrá lo que salió mal, lo que salió bien y los regalos que recibieron como la visita de unos delfines que se ven en el vídeo. Es una corrida de la cortina que nunca ha hecho antes.

En lo musical, Paulina Rubio dio el proverbial giro de 360 grados, con un toque de viaje hacia al pasado. “Cuando uno se reinventa lo más inteligente es regresar a su esencia”, manifestó. Esa esencia ahora es madura. Por eso, ahora es “La reina dorada” y sus principales colaboradoras son “las mujeres, esos seres extraordinarios poderosos e indefendibles”.

Y aunque todo su equipo que la rodeaba repitió hasta el cansancio que se evitarán las preguntas personales, éstas no hicieron falta. La canción deja todo claro, aunque hubiera sido elegante que hablara de ello, pues de lo contrario solo queda en palabras.

“No debo nada a nadie

Por besos yo he caído

Por eso es que a mis hijos

Yo les pongo mi apellido

Yo sé pedir disculpas, pero no pido permiso

Soy Eva sin Adán

Haciendo mío el paraíso”

“No fumo, sí bebo

Y bailo sin miedo

La mitad de fama

No hubo tantos en mi cama (para nada)

Y aunque algunos juzguen

A mí todo me resbala

Y así seguiré...”

Lo que no le resbala en esta etapa de su vida es el amor. Ni de los suyos ni de sus fans. “Tengo hambre del público”, confesó sin desenfreno y hoy ha decidido comenzar a saciarla este noviembre, cuando se dispone a comenzar una gira por los Estados Unidos, en la que aseguró que “será más reina que nunca”.

Y para dar una probadita, Paulina cantó en vivo su tema en una sesión íntima, con músicos y un público que no llegaba a 30 personas que recibieron este regalo sentados frente a ella.

Anuncio