Anuncio

La estrella de Jenni Rivera reunió a sus hijos en una emotiva ceremonia llena de mariposas, lágrimas y música

Los hijos de Jenni Rivera fueron los llamados a develar la estrella en honor a su fallecida madre.
Los hijos de Jenni Rivera fueron los llamados a develar la estrella en honor a su fallecida madre. De iz. a der. Johnny, Chiquis, Jacqie, Jenicka y Michael.
(Carlin Stiehl/For De Los/ Los Angeles Times en Español)

El emotivo acto de la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood se realizó entre cantos, flores, cientos de fans, un lienzo y toda la familia de la “Diva de la banda”

Share via

Hoy 27 de junio de 2024 fue designado como “El Día de Jenni Rivera en Hollywood” y de esta manera será recordado por los hijos, la familia y los fans de la desaparecida artista del regional mexicano cuyo legado sigue vivo entre sus millones de seguidores más allá de su muerte.

Entre lágrimas, gritos, cantos, mariposas y la música de la “Diva de la Banda” en voces del Mariachi Divas, hoy se develó la estrella póstuma de la fallecida cantante Jenni Rivera en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde cientos de fans se reunieron para ser testigos de la emotiva ceremonia en la cuadra del 1750 N de la calle Vine, al pie del edificio de Capitol Records .

La estrella fue develada a casi 12 años de su “Graduación Celestial (12 de diciembre de 2012) y a pocos días de conmemorarse la fecha en la estuviera celebrando su cumpleaños número 55 (2 de Julio).

La Cámara de Comercio de Hollywood recibió a la familia Rivera en pleno, menos al hermano menor de Jenni, el controvertido Juan Rivera, quien a pesar de haber tenido apartada una silla entre los invitados, no asistió a la ceremonia, posiblemente por los conflictos que se mantinen vivos con los hijos de su fallecida hermana.

Anuncio

La ceremonia contará con la presencia de Gloria Trevi y los hijos de la ‘Diva de la Banda’ encabezados por Chiquis y sus hermanos Jacqie, Michael, Jenicka y Johnny

Jun. 26, 2024

Hijos y nietos de Jenni Rivera posan detras de la placa que inmortaliza a la "Diva de la Banda" e
Hijos y nietos de Jenni Rivera posan detras de la placa que inmortaliza a la “Diva de la Banda” en la calle Vine al pie del edificio de Capitol Records, en Hollywood.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)

La desaparecida celebridad de la música regional mexicana fue honrada con la estrella número 2,783, la cual fue dedicada en la categoría de Grabación y el hecho de haberse colocado a unos cuantos metros de la estrella de la también fallecida cantante Selena Quintanilla, tiene una connotación especial, ya que ambas fallecieron en el mejor momento de sus carreras de una manera trágica y con millones de seguidores que aún no superan la pérdida.

A la ceremonia asistió como maestra de ceremonias, la reconocida reportera de televisión Ninette Ríos, quien fue una de las afortunadas amigas del medio que tuvo la “Diva de la Banda” y con quien compartió algunas cosas en común, como el de ser madres solteras que supieron salir adelante frente a las adversidades.

Ríos hizo un breve recuento de los éxitos en la carrera de Jenni e igualmente habló de la inspiración que generó en ella y en el público. “¡Que viva la Diva de la banda!”, dijo la comunicadora antes de presentar en el escenario a la cantante mexicana Gloria Trevi, quien tuvo una relación de amistad con Jenni e incluso fue una de las invitadas a la boda de la artista con el beisbolista Esteban Loaiza. Esta tarde, acudió a la cita como una de las invitadas especiales.

La presencia de La Trevi en la ceremonia no es una simple casualidad. Como bien es sabido, Gloria y Jenni tuvieron una cercana relación y los hijos de “La Diva de la banda” siempre lo supieron y por esa razón no dudaron en hacerle la invitación a este sentido homenaje, de recordación, lágrimas, aplausos y sentimientos encontrados..

Gloria Trevi recordó el legado de Jenni Rivera y viajo desde España, haciendo una pausa
Gloria Trevi recordó el legado de Jenni Rivera y viajo desde España, haciendo una pausa a su gira de conciertos, para asistir a esta emotiva ceremonia como invitada especial.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)
Anuncio

“Creo que solo Jenni Rivera puede hacerme hablar en inglés”, fue lo primero que dijo Trevi al pisar el pequeño escenario, ante la algarabía del público presente y los aplausos de los hijos de “La Gran Señora”que estaban sentados a un lado del estrado.

“Hoy es un día muy especial. Estamos honrando y celebrando la vida de una mujer distinguida. Hoy, el amor y el talento derrotan a la muerte. La hija, la hermana, la mujer, la madre, la amiga vive a través de todos nosotros que la amamos y admiramos”, dijo Gloria mirando a los cinco hijos de Jenni.

“Para mí, es un honor presenciar este reconocimiento junto con su familia. Triunfó en un género dominado por hombres. Jenni es inolvidable e irrepetible, esta estrella simboliza su luz en nuestros corazones. Hoy es un día para celebrar, para celebrar la vida de Jenni Rivera. Gracias Jenni, te amamos”, agregó Trevi consternada, con la voz entrecortada de la emoción y bañada en aplausos del público que gritaba su nombre con insistencia.

El emotivo acto de la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood se realizó entre cantos, flores, mariposas, música, un lienzo y la distancia entre los Rivera y los hijos de la “Diva de la banda”

Mike y Jacqie Rivera le dan vida a La Chacalosa, una cerveza elaborada en honor a ‘La Diva de la Banda’

Dic. 15, 2022

Gloria Trevi, quien está de gira por España voló a Los Ángeles exclusivamente para esta celebración. Hay que recordar que en una llamada que Trevi tuvo hace 12 años con Mara Patricia Castañeda, de Televisa, al conocerse de la muerte de Jenni, la cantante del “Pelo Suelto” confesó que Jenni la había apoyado en momentos muy difíciles de su vida. “Cuando mucha gente me daba la espalda, ella me ofreció su corazón y cantó un tema mío ‘Papás sin Catsup’, fue super divertida y se entregó como siempre. Aparte lo hizo frente a la crítica, porque la criticaron por haber hecho eso, pero ella siempre, sin juzgar a los demás, siempre fue una persona maravillosa. Que Dios la bendiga”, dijo en aquella ocasión.

“Quiero darle las gracias a Dios por haberla tenido en este mundo, por haberla conocido y por el ejemplo que nos dio, porque hay que vivir intensamente””, agregó Gloria en ese entonces.

Anuncio

Sin embargo, en el estrado ofreció un mensaje corto, pues los sentimientos la llevaron a quebrar la voz y las lágrimas corrieron por sus mejillas”.

Momento en el que los hijos de Jenni Rivera develan la placa que inmortaliza a su madre en el Paseo de la Fama de Hollywood.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)

Por amor a su madre

Los hijos de Jenni Rivera, encabezados en esta ocasión por Jacqie y secundada por Chiquis, Johnny, Jenicka y Michael (Mikey) fueron los encargados de develar la estrella de su fallecida madre tras haber ofrecido discursos individuales. La primera en subir al estrado fue la hija mayor, Janney “Chiquis” Marín.

La también cantante y ganadora de dos Latín Grammy agradeció la presencia de los medios y de los cientos de fans que tuvieron que soportar las altas temperaturas que se registraron hoy en la ciudad de Los Ángeles, cuyo acto se llevó a cabo a plena luz del mediodía. “Gracias por mantener el legado de mi madre vivo”, dijo la intérprete de temas como “Abeja Reina” y “Horas Extras”.

“Me siento muy agradecida y honrada de ser la hija de una mujer tan increíble, una mujer que logró tanto, pero más que nada por ser la hija de una mujer que ha dejado sus huellas en la tierra y en los corazones de tantas personas. Han sido casi 12 años (que se fue) y la veo en mis hermanos y en todos ustedes y gracias por sus abrazos, sus besos y por todo el apoyo que tenemos para la música de mi madre”, agregó Chiquis, quien dijo que le dejaría el micrófono a su hermana Jacqie, pero el siguiente en subir fue su hermano Michael, quien también hizo un recuento de la carrera de su madre, de sus logros y presentaciones, pero también de lo orgulloso que aún se siente por ser su hijo.

Chiquis Rivera agradeció a los fans el amor y cariño que nunca han dejado de ofrecerle
Chiquis Rivera agradeció a los fans el amor y cariño que nunca han dejado de ofrecerle a su madre a 12 años de su ‘Graduación Celestial”.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)

Michael recibió de regalo una chamarra de mezclilla con la imagen de su madre pintada a mano en la espalda por el joven artista Roberto Ferrel, conocido en la industria como “Rob the Original” y vecino de Chino Hills, quien se dio a conocer por su peluquería Original Barber Studio, ubicada en Norco CA.

Anuncio

Ferrel comenzó hace unos años pintando la imagen del fallecido Chalino Sánchez y otras celebridades y gracias a su talento con la máquina de cortar cabello y las tijeras fue invitado a hacer creaciones y diseños de cortes en los caballos de Pepe Aguilar.

El oriundo de Los Ángeles, pero de padres originarios de Guadalajara y Durango, también estuvo presente en la ceremonia, a un lado de las vallas de seguridad dándole los últimos retoques a esta creación a mano que destacaba el rostro de Jenni Rivera, la cual fue admirada por los fans y por supuesto por Michael, quien fue quien la recibió.

Roberto Ferrel, conocido en la industria como “Rob the Original” y vecino de Chino Hills
Roberto Ferrel, conocido en la industria como “Rob the Original” y vecino de Chino Hills, pintó una chamarra a un lado de la ceremonia y se la obsequió a Michael, hijo de Jenni Rivera.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

La Cámara de Comercio de Hollywood que se encarga de administrar el legendario Paseo de la Fama de Hollywood para la ciudad de Los Ángeles ha sido sede durante décadas de estas ceremonias y homenajes a grandes estrellas a nivel mundial tanto póstumos como en vida. Millones de visitantes locales y de todo el mundo han recorrido esta famosa avenida que tiene un significado cultural desde 1960 y que hoy alberga 2,783 estrellas, por supuesto, incluyendo la dedicada el día de hoy a “La Gran Señora” Jenni Rivera.

Jenicka, la hija menor de Jenni, quien perdió a su madre cuando tenía apenas 14 años, subió al estrado para ponerle el toque de simpatía a la ceremonia en este “día de verano en junio”, dijo.

Esta joven que hoy tiene 26 años contó una de sus memorias en referencia a este día que su madre le dijo lo que hoy ella y sus hermanos están viviendo en su ausencia. “Recuerdo cuando yo estaba sentada en el auto Mercedes y me dijo ‘Yo voy a tener mi estrella aquí’. Yo pensé que iba a ser imposible después que ella murió”, y luego dijo que “Dios tiene una manera hermosa de demostrar que la gente está equivocada”.

Anuncio

Igualmente le dio las gracias a la Cámara de Comercio por haberles dado esta oportunidad de haber hecho realidad este día de develación de la estrella para su madre. Luego, mirando a su hermana Jacqie entre el público le dio las “gracias por haber hecho que esto pasara, porque ella (su madre) lo quería y se lo merecía”, dijo entre aplausos y la mirada de orgullo de sus hermanas mayores.

Jenicka López Rivera le llevó simpatía a los actos de homenaje a su fallecida madre.
Jenicka López Rivera le llevó simpatía a los actos de homenaje a su fallecida madre.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)

Entre tanto, el menor de los hermanos, Johnny decidió recordar el legado de su madre como una mujer que ayudaba a los demás. “Siempre estaba buscando ayudar a alguien, eso llenaba su corazónde alegría. El mundo sería un lugar mejor si todos fueran más como mi madre”, dijo el hoy músico que se presentó al acto con una cajita llena de mariposas que dejó volar en el momento de develar la estrella.

Por su parte, Jacqie Campos, quien ahora ha tomado las riendas en las organizaciones que siguen vigentes en nombre de su madre y también ha tomado protagonismo entre sus hermanos para darle oportunidad a su hermana Chiquis que le dedique tiempo a su carrera como cantante, habló con el corazón y en momentos de su discurso se quebró y dejó correr unas lágrimas al recordar todos los obstáculos que tuvo que superar su madre más allá de la artista.

”Esto le da aún más propósito a la vida que vivió mi madre. Una madre soltera persiguiendo un sueño para dar una mejor vida a sus hijos. Vivió su vida tan abiertamente, inspiró a hombres y mujeres alrededor del mundo, pudo impactar a muchos con su vida y su música”, dijo ante el aplauso de los fans y de sus abuelos que también se encontraban a un lado de estrado al igual que sus tíos Lupillo, Gustavo y Pedro.

“Este es un momento muy agridulce porque desearía que ella pudiera estar aquí y ver la hermosa sonrisa en su rostro y escuchar el discurso ingenioso que daría. Mamá, estamos orgullosos de ti, orgullosos de ser tus hijos, y estaremos eternamente agradecidos por todo lo que hiciste por nosotros”, expresó ante las ovaciones de los fans e invitados especiales.

Anuncio

Hay que recordar que actualmente hay ciertas fricciones entre los hijos de Jenni y sus tíos y abuelos, pero el haberse reunido en este día tan especial para la memoria de Jenni, hizo que al menos se hiciera una tregua pero sin besos ni abrazos. Los que sí se fundieron en largo sentido abrazo fueron Lupillo y Pedro Jr., al igual que Rosie y Lupillo.

“Lo que he aprendido en la vida, (es que) no se puede forzar a nadie. He tratado de forzar las cosas pero no se puede forzar. Hay muchas heridas que tienen que ser sanadas primero con el tiempo, pero van a ser sanadas y ya lo pude mirar hoy. Mirarlos abrazados fue una victoria para mí. Estuvo precioso, es un primer paso”, dijo el hermano mayor de los Rivera, Pedro Jr.

Rosa Saavedra, madre de Jenni Rivera, se quebró frente a la estrella de sus hija
Rosa Saavedra, madre de Jenni Rivera, se quebró frente a la estrella de sus hija y lloró desconsolada la lado de su otra hija, Rosie.
(Carlin Stiehl/For De Los/Los Angeles Times en Español)

Precisamente eso fue lo que más llamó la atención porque solamente se acercaron muy brevemente a saludarse entre sí. Sin embargo, Chiquis, Jacqie, Johnny, Michael y Jenicka estuvieron sentados en la primera fila al igual que Lupillo, pero Rosie (la tía), Doña Rosa Saavedra y Don Pedro Rivera (los abuelos) fueron relegados hasta la tercera fila y cuarta, además no estuvieron involucrados en ninguno de los actos protocolares ni en los discursos de agradecimiento. Tanto así, que luego de la develación de la estrella por parte de los hijos de Jenni y las respectivas fotografías con los nietos de la difunta, los hermanos de Jenni y los padres tuvieron que esperar hasta que se fueran los hijos para poder acercarse a la estrella y así poder fotografiarse con la placa que desde hoy inmortaliza a la “Diva de la Banda” Jenni Rivera.

El primero en fotografiarse con la estrella fue Lupillo, quien optó por hacer un selfie acostado en el piso, mientras que Gustavo y Pedro lo hicieron arrodillados tocando la placa de color rojo y filos dorados sobre un fondo negro. Rosie también se arrodilló en el piso al lado de la estrella y la besó, mientras que doña rosa, arrodillada al lado de Rosie, no aguantó y se puso a llorar tocando con fuerza y con ambas manos la placa, mientras daba gritos de lamento. Don Pedro optó por fotografiarse con los fans de su hija y también se arrodilló para tocar la estrella y posar para las cámaras.

Jacqie Rivera junto a sus hijos durante la develación de la estrella a Jenni Rivera en el Paseo de la Fame de Hollywood.
Jacqie Rivera junto a sus hijos durante la develación de la estrella a Jenni Rivera en el Paseo de la Fame de Hollywood.
(Carlin Stiehl/For De Los)
Anuncio

Por amor y admiración a la estrella

A pesar de que la ceremonia de develación estaba programada para el mediodía, muchos fans y representantes de los medios optaron por llegar a la cita desde la madrugada y de esta manera poder asegurar su espacio frente al pequeño estrado que era resguardado por vallas metálicas en la calle.

Mario Perea, reportero de Hoy Día y En Casa con Telemundo, estuvo en el lugar desde las 3 am para reportar en vivo para ambos programas en el horario de la Costa Este. “Fuimos el primer medio en llegar, nos tocó ver a algunos fanáticos, que ya estaban aquí. Algunos vinieron desde Bakersfield y otros lugares lejanos. Impresionante, porque muchos de ellos estaban esperando desde hace muchos años por esto (la develación de la estrella de Jenni Rivera). Y eso es algo muy especial, es algo único. Últimamente le dieron la estrella a Marc Anthony y creo que no hicimos tanta cobertura como para Jenni Rivera”, dijo.

Perea, quien en innumerables oportunidades llegó a entrevistar a Jenni Rivera dijo que este día se sentía como cuando tuvo que cubrir todo lo relacionado a su desaparición física, aunque lo que más recuerda fue el día que la acompañó a una de las Casas Hogar que ella apoyaba.

“No solamente me tocó estar con ella, sino también con las familias y las mujeres que ella ayudaba, entonces se sentían y se veían reflejadas en ella como una mamá soltera que muy joven, a los 15 años , se convirtió en mamá siendo una niña. Entonces el ver que no se olvidaba de dónde venía y lo que ella había tenido que pasar, me gustó muchísimo, me dio un sentido diferente de ver a la estrella que siempre veíamos en los escenario”, recordó el reportero de origen mexicano.

Lupita Herrera, productora de noticias de Visión Latina.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

Lupita Herrera, productora de noticias de Visión Latina, es una periodista que tuvo la oportunidad de compartir innumerables ocasiones con Jenni Rivera, pero no solamente a nivel profesional, sino en el plano personal. “Los mejores recuerdos que yo tengo con Jenni Rivera no son como artista ni como cantante, ni como una gran estrella, sino que la recuerdo como una mujer luchadora, verla en su haciéndole de comer a sus hijos lo que más les gustaba y dedicada al cien por ciento en su papel como mamá”, dijo Herrera, quien igualmente recordó el día que le dijo vacilando “yo voy a tener una estrella en Hollywood”.

Ese comentario se lo hizo cuando Jenni apenas comenzaba su carrera al inicio de los años 90. “Y su sueño hoy se está convirtiendo en realidad y de verdad me siento super orgullosa porque no solamente ésta es una meta más cumplida como cantante, sino que también tiene un gran significado para los latinos y los representantes de la música mexicana en general”, agregó la colega nacida en la Ciudad de México.

Una de las grandes anécdotas que Herrera recuerda con Jenni fue cuando la invitó para que la acompañara a su concierto en un estadio de México. “Antes de Jenni el regional, específicamente la banda, no se escuchaba en la ciudad de México sino en otras ciudades. Pero, sin temor a equivocarme, desde que Jenni entró fue cuando comenzó a escucharse. Y cuando me invitó a su concierto en el enorme estadio de
Nezahualcóyotl, no podíamos llegar siquiera al estacionamiento. Jenni se convirtió en una estrella y me sorprendió porque ese estadio solo lo llenaban los equipos de fútbol. Y cuando lo vio totalmente lleno y con las calles cerradas, la tuvieron que transportar en un carrito de golf para atravesar la multitud. Fue increíble e inolvidable”, recordó Herrera emocionada.

Franklin Hernández, un fanático hondureño de jenni Rivera, que cada año
Franklin Hernández, un fanático hondureño de jenni Rivera, que cada año le rinde tributo en el cementerio a su artista al conmemorarse su muerte.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

Por su parte, Jessica Maldonado, reconocida corresponsal de Telemundo y amiga de Jenni por muchos años, compartió una anécdota con Jenni. “Lupillo fue el primero de la Dinastía Rivera que pegó y yo lo entrevisté y la metí a ella y dije ‘también estuvo Jenni, la hermana de Lupillo Rivera’. Ella me llamó y me dijo ‘me encantó, muchas gracias por haber puesto en el reportaje, pero por favor la próxima vez no digas que soy la hermana, yo soy Jenni Rivera y te lo voy a demostrar’. Y mira”, dijo Maldonado señalando la estrella de Jenni, mientras que Lupillo asistía a la ceremonia como uno de los invitados a la celebración.

Franklin Hernández, originario de Honduras y vecino del Sur Centro de Los Ángeles, dijo que llegó muy temprano para honrar el legado de su ídolo, a quien sigue desde que comenzó su carrera. “Nosotros nos hicimos fans no solamente por su música, sino por la forma en que trataba a sus fans y cómo se dirigía al público”.

Hernández compartió también que cada año que se cumple el aniversario de su partida, él y su sobrina Carla Hernández van al cementerio para rendirle tributo. “Cada año vamos y le dejamos rosas rojas, que son las que le gustaban . Nosotros cada vez que vamos encontramos el lugar muy limpiecito y nos sentimos bonito al estar ahí. El 2 de julio que se estaría cumpliendo su cumpleaños 55 también estaremos ahí para celebrarla”, agregó Hernández.

MichelleLira y su tía Laura Urbina llegaron desde Highland Park y La Ciudad de México
MichelleLira y su tía Laura Urbina llegaron desde Highland Park y La Ciudad de México, respectivamente, para ser testigos de este día histórico en honor a su fallecida artista.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

Otra de las fans que estaba muy emocionada en la develación era doña Laura Urbina quien dijo haber tenido la suerte de haber elegido sus vacaciones en Los Ángeles y haber podido coincidir con este gran acontecimiento en honor a su estrella de la música. “Ando de turista llegando desde la Ciudad de México y me tocó la fortuna de ver la estrella de Jenni Rivera. Es una suerte que esté aquí en Hollywood porque fue una gran mujer y nos enseñó muchas cosas, como el luchar por la familia, por los hijos y nunca caerse. Siempre de pie como debemos ser todas las mujeres empoderadas”, dijo Urbina quien además confesó que una de sus canciones favoritas es “Mariposa de Barrio” e “Inolvidable” que es “para chillar”, dijo entre lágrimas de emoción” al lado de su sobrina que la había llevado a la cita.

“Cuando yo era chiquita, mis padres escuchaban su música en la radio y yo siempre les preguntaba ‘quién es ella’ y un día mis padres la fueron a ver en concierto y no me llevaron, pero me trajeron muchos recuerdos de ese día que todavía conservo. Cuando ella falleció estuve pegada a la tele y aprendí a admirar su legado. Hoy estoy aquí para honrarla también”, compartió Michelle Lira, de 26 años, vecina de Highland Park y estudiante de Psicología.

Anuncio
Michael Rivera, muestra en la espala del rostro de su madre, una creación realizada
Michael Rivera, muestra en la espala del rostro de su madre, una creación realizada por Rob Ferrel, conocido como “Rob the Original”.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

El legado de la ‘Diva de la banda’

La artista originaria de Long Beach, California y bautizada con el nombre de Dolores Janney Rivera Saavedra, fue hija de padres inmigrantes que cruzaron la frontera en busca de una nueva oportunidad desde su natal México.

Lanzó su carrera musical en 1992 y sus canciones tocaron temáticas que iban desde las relaciones complicadas y dolorosas hasta la cotidianidad de nuestra sociedad logrando de esta manera identificarse en la vida diaria de sus fans de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, recibió nueve veces consecutivas el Premio Lo Nuestro a “Mejor Artista Femenina de Música Regional Mexicana” (18 Premio Lo Nuestro en total), dos Premios Billboard, 22 Premios Billboard de la Música Latina, y 4 nominaciones a los Latin Grammy, entre otros. En 2008, el exitoso álbum Jenni se convirtió en su primer debut #1 en la lista Billboard Top Latin Albums. Su legendario catálogo consta de álbumes multiplatino #1 como “Parrandera, Rebelde y Atrevida”, “La Gran Señora” y “Joyas Prestadas” que impulsaron inmortales éxitos como “Inolvidable” y “Ya lo sé”.

En mayo de 2013, luego del fallecimiento de la “Diva de la Banda”, el Museo del Grammy le dedicó una exhibición que la consagró como “la primera artista latina en tener una exhibición dedicada en el museo”. La ciudad de Long Beach inauguró el Jenni Rivera Memorial Park en 2016 y el Ayuntamiento de Los Ángeles conmemoró el 6 de agosto como el “Día de Jenni Rivera”.

Algunos fans llegaron desde la madrugada de jueves para poder ocupar
Algunos fans llegaron desde la madrugada de jueves para poder ocupar uno de los espacios disponibles en la develación de la estrela de Jenni Rivera
(Tommy Calle/Los Angles Times en Español )
Anuncio

A 11 años del fallecimiento de la eterna Diva de la Banda, el patrimonio de Jenni Rivera junto a los productores Sergio Lizarraga y Pavel Ocampo, lanzaron el álbum póstumo de Jenni Rivera “Misión Cumplida”, que incluye 8 temas inéditos de Jenni Rivera, y recibió certificación Disco de Oro por sus ventas en Estados Unidos.

La canción “Pedacito de Mí” se posicionó No. 1 en el chart Popular de la Radio en México, mientras que el éxito “El Que Hoy Está En Tu Lugar” se posicionó en el Top 10 de la lista Regional Mexican Airplay de Billboard por varias semanas consecutivas, reflejando así el apoyo incondicional de los fanáticos de la “Diva de la Banda”.

Gracias al éxito del álbum, el Patrimonio de Jenni Rivera lanzó el disco en vinilo de “Misión Cumplida”, ofreciéndole al público una nueva experiencia para disfrutar de su música.

Recientemente, la voz de Jenni Rivera volvió a estremecer las plataformas digitales con el lanzamiento de una nueva versión del tema “Que Me Entierren Cantando” junto a su hermano Lupillo Rivera. El tema ha tenido un significado especial ya que muestra el inmenso talento y el vínculo emocional compartido entre Jenni Rivera y Lupillo Rivera.

Roberto García, un maestro de español en una secundaria de Fresno, CA
Roberto García, un maestro de español en una secundaria de Fresno, CA, viajó hasta Hollywood para rendir tributo a su estrella.
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

Anterior al lanzamiento de “Misión Cumplida”, el Patrimonio de Jenni Rivera estrenó varios temas que crearon tendencia y recibieron múltiples certificaciones. En 2019, presentaron el sencillo “Aparentemente Bien”, que recibió Disco de Platino y marcó tendencia #1 en Estados Unidos. En 2020 “Engañémoslo” fue certificado Disco de Oro y, en 2021, se estrenó el tema “Motivos” en dos versiones: Banda & Mariachi.

Anuncio

Hoy sus cinco hijos mantienen vivo el legado de su madre administrando y operando la fundación de Jenni para ayudar a las víctimas de abuso/violencia doméstica.

Luego de darse cuenta de su propia experiencia como sobreviviente de violencia doméstica, la familia de Jenni Rivera fundó la Fundación Jenni Love, brindando servicios de apoyo a madres solteras y víctimas de abuso doméstico y sexual, continuando con su misión de servicio. En mayo de 2016, Jenni Rivera Love Foundation, en alianza con New Life Beginnings, inauguró “Jenni’s Refuge”, un albergue para mujeres y niños en Long Beach, California.

Jenni Rivera, quien también tuvo la oportunidad de explorar una breve faceta como actriz en la película “Filly Brown” junto a la actriz Gina Rodríguez, será honrada en reconocimiento a su legado en la música como cantante, compositora y productora, así como fenómeno de la música mexicana que hasta ahora ha impactado, influenciado e inspirado a una generación completa de la Música Regional Mexicana. La desaparecida estrella de la música ha sido catalogada como una de las artistas que más millones de discos ha vendido en el Regional Mexicano de todos los tiempos.

Próximamente estrenará producciones en la pantalla que continuarán conmemorando el legado de Jenni Rivera, quien falleció trágicamente el 9 de diciembre de 2012 a la edad de 43 años en Iturbide, Nuevo León (México) cuando el jet en el que viajaba se precipitó a tierra.

Anuncio