Anuncio

Anuncian nuevas categorías y cambios en ciertas reglas de elegibilidad para el Latin Grammy

Entre lo cambios anunciados por la Academia Latina de la Grabación, establece que para la próxima edición
Entre los cambios anunciados por la Academia Latina de la Grabación, establece que para la próxima edición la categoría a Mejor Álbum Pop Vocal que en el 2024 ganó “El Viaje”, de Luis Fonsi, pasará a llamarse este año como Mejor Álbum de Pop Contemporáneo (Área Pop).
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

La Academia Latina de la Grabación además añade una nueva área y modifican los requisitos en algunas ternas existentes ¿Cuáles son?

Tras el reciente anuncio de la Academia Latina de la Grabación sobre la elección de los nuevos miembros que conforman su Consejo Directivo en el que se destaca la presencia de Gabriel Abaroa Jr., el primer presidente emérito de La Academia Latina y presidente/CEO desde 2002 hasta 2021, además de Pedro Blanco, Rafael Fernández Jr., La Dra. Chelsey Green, Jorge Hernández-Toraño y Berta Rojas, la entidad que hace entrega del Latin Grammy acaba de anunciar ciertos cambios en las reglas de elegibilidad, además de añadir una nueva área, dos nuevas categorías y señalar modificaciones en los requisitos para algunas categorías ya existentes.

Uno de los compromisos de La Academia Latina de La Grabación, de acuerdo a reiteradas conversaciones que Los Angeles Times en español ha sostenido con el CEO Manuel Abud, es que este organismo siempre “busca evolucionar al mismo tiempo que lo hace la industria musical y que de esta manera los miembros se sientan cobijados, protegidos, involucrados y a la vez puedan tener una participación activa”. “Y para mejorar la membresía de creadores y profesionales de la música”, esta vez la Academia acaba de anunciar en un comunicado cambios al proceso de premiación la cual entra en vigencia a partir de la Entrega Anual número 26 del Latin Grammy que se celebrará en el mes de noviembre de 2025 en una ciudad que hasta el momento no se ha revelado.

La Academia Latina de la Grabación acaba de anunciar a sus nuevos miembros en el Consejo Directivo entre los que destaca Gabriel Abaroa Jr., el primer presidente emérito de La Academia Latina y presidente/CEO desde 2002 hasta 2021 tras ser elegido Manuel Abud en el cargo hasta el presente.

Lo nuevo en competencia
En un comunicado enviado a los medios, La Academia Latina de La Grabación señala la entrada en vigencia de la categoría de Música para Medios Visuales, la cual reconoce la música original creada para acompañar y enriquecer la trama de películas, series de televisión, videojuegos y otros medios visuales mediante su creatividad y originalidad y así puedan enriquecer significativamente la narrativa y la atmósfera de estos trabajos audiovisuales.

Señaló además que los trabajos deben cumplir con dos elementos para que puedan ser elegible para competir en esta categoría.

Anuncio

De acuerdo a la Academia lo primero es que debe contar con ritmos latinos reconocidos como géneros que participan en la Entrega Anual del Latin Grammy. Y lo segundo es que la obra haya sido compuesta por alguien de ascendencia iberoamericana. Pero la condición es que la música sea original y creada específicamente para el medio visual en cuestión, no una versión de alguna pieza ya conocida. “Un proyecto de música para medios visuales es aquel que se ha grabado específicamente para acompañar una producción visual”, señalan.

Para esta nueva entrega igualmente debutará la categoría Mejor Canción de
Para esta edición, las mentoras del programa colaborativo, quienes proveerán sesiones de mentoría virtuales individuales a mujeres jóvenes que aspiran continuar una carrera en las industrias de la música y el entretenimiento
(Tommy Calle/Los Angeles Times en Español)

Agregan que para calificar, la duración total de la producción debe ser de al menos 15 minutos de música original y no de diferentes versiones de la misma, y puede incluir canciones con voz y letra en español, portugués y/o dialectos de la región aceptados por La Academia, o bien, ser instrumentales.

Se entrega la estatuilla al: compositor(es) y artista(s) con contribución significante. También se entrega estatuilla al productor(es), arreglista(s), ingeniero(s) de grabación e ingeniero(s) de mezcla del 51% o más del tiempo total de grabación del álbum.

Por lo general, la Academia Latina de la Grabación trata de sorprender a sus miembros y seguidores de la música con la elección de nuevas categorías en sus ediciones del Latin Grammy y en esta ocasión no es la excepción.

Lo que no se vió en Los Latin Grammy sucedió en la sala de prensa donde Kany García dijo ‘basta ya’ otra vez, con el apoyo de Carín León y la vergüenza que Jorge Drexler sintió al ganar los premios a Canción del Año y Álbum Cantautor

Para esta nueva entrega igualmente debutará la categoría Mejor Canción de Raíces-Sencillo o Cortes (Área Tradicional), la cual otorgará el gramófono a los compositores de grabaciones nuevas e inéditas, tanto vocal como instrumental, que reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente aquellos de origen Hispano-Americano, ya sea en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas. Los géneros elegibles incluyen tango, folclórico, flamenco y otros subgéneros tradicionales, excluyendo la música tropical y sus derivados.

Anuncio

La Academia señala que este tema debe ser interpretado en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas. Si otro idioma es incluido, la grabación debe contener al menos 60% de sus letras en español, portugués o en una lengua/dialecto indígena, ser completamente original e inédita durante el período actual de elegibilidad. “La grabación puede ser parte de un álbum (cortes) o presentada como sencillo. No serán considerados covers, remezclas o grabaciones que usan interpolaciones o samples de otras grabaciones previamente lanzadas. Se entrega estatuilla al compositor(es), y certificados especiales (Certificados Editoriales) a sellos editoriales”, señalan.

Swift es ahora la artista que más ha ganado el Grammy al Álbum del Año al alcanzar este galardón por cuarta ocasión en su carrera

Desaparece el “Vocal” del Pop
Entre lo cambios anunciados por la Academia Latina de la Grabación, establece que para la próxima edición la categoría Mejor Álbum Pop Vocal que en el 2024 ganó “El Viaje”, de Luis Fonsi pasará a llamarse este año como Mejor Álbum de Pop Contemporáneo (Área Pop), eliminando de esta manera la palabra “Vocal” al igual como lo establecen en la categoría a Mejor Álbum Pop Tradicional. Entre tanto, la categoría a Mejor Álbum de Música Latina Para Niños que ahora se llamará Mejor Álbum de Música Para Niños (Área Infantil).

En otro de los cambios figura la categoría Mejor Fusión/Interpretación Urbana, que ganó “Tranky Funky” en 2024, del argentino Trueno, ahora se conocerá como Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana (Área Urbana). Además dieron a conocer que se ha actualizado el requisito de elegibilidad en esta categoría. Ahora las remezclas son elegibles solamente si la versión original de la canción fue lanzada durante el mismo año de elegibilidad. El porcentaje requerido de elementos urbanos incrementa de 51% a 60% para calificar en esta categoría.

Y ya que hablamos de cambios en requisitos de elegibilidad, la Academia anunció que la categoría Compositor del Año, que en el 2024 se lo adjudicó Edgar Barrera, ahora ha reducido su umbral mínimo de canciones de seis (6) a cuatro (4). Este cambio establece que compositores con un mínimo de cuatro (4) canciones nuevas escritas recibirán crédito como compositor o coautor siempre que no sean también el intérprete, productor o ingeniero.

Luis Fonsi ganó el Grammy al Mejor Album Pop Vocal 2024 por “El Viaje”
Luis Fonsi ganó el Grammy al Mejor Album Pop Vocal 2024 por “El Viaje”, pero este año la categoría pasa a llamarse Mejor Álbum de Pop Contemporáneo (Área Pop).
(Dimitrios Kambouris/Getty Images for The Latin Recording Academy)

Esta categoría de Productor del Año (Área de Producción), reconocida como una categoría técnica, ahora será revisada y sometida a votación por un comité especializado, además del proceso regular de revisión y votación de los miembros.

Anuncio

Luis Dousdebes, director ejecutivo de Premiación, Membresía y Preservación de La Academia Latina de la Grabación dijo a Los Angeles Times en Español vía correo electrónico que “esta actualización, de la primera parte de este proceso, se debe a que el comité especializado necesita hacer una revisión y clasificación de los productos registrados para esta categoría tan técnica antes de que la membresía vote en primera vuelta de votación”.

Igualmente señaló que “esto garantizará que el producto que se incluya en la primera vuelta de votación no contenga errores. La segunda parte del proceso se mantiene igual que en años anteriores”.

Entre tanto, en la Categoría Mejor Video Musical Versión Larga (Área de Video Musical), que en el 2024 ganó el Grammy “Grasa (Álbum Long Form)”, Nathy Peluso, ahora establecen que los videos elegibles deben tener una duración mínima de 12 minutos y que la duración de los créditos no se tomará en cuenta como parte de la duración del video a menos que contribuyan al proceso creativo.

Acompañado de su esposa, su madre, sus hijos, amigos y colegas, el hijo de Santa Marta recibió el merecido homenaje al calor de su música, sus recuerdos y la ciudad que lo recibió con los brazos abiertos

Nuevas reglas en el proceso de inscripción en línea
La Academia ha señalado que a partir de este año que para cada inscripción en el Proceso de Inscripción en Línea, se requiere que el postulante proporcione la fecha de grabación, el UPC o el número de ISRC de la grabación que se está presentando para consideración a los Latin Grammy.

Establecen además que el postulante debe proporcionar al menos dos (2) enlaces de plataformas digitales, garantizando que los enlaces redireccione a la grabación específica y no al perfil del artista.

El compositor y productor mexicoamericano Edgar Barrera
El compositor y productor mexicoamericano Edgar Barrera ganó la categoría de Productor del Año 2024, ahora esa categoría presenta nuevas reglar para la elegibilidad.
(John Locher/Invision/AP)
Anuncio

Asimismo, La Academia Latina de la Grabación decidió implementar nuevos precios para las inscripciones. Para los miembros “la estructura de precios por inscripción motiva a los postulantes a evaluar cuidadosamente el valor de cada inscripción y a priorizar el trabajo que realmente piensan es merecedor de un reconocimiento. Bajo este modelo, todos los Miembros Asociados y Votantes recibirán cinco (5) inscripciones gratuitas al año. A partir de la sexta inscripción, los miembros pagarán $20 por inscripción adicional”, señalaron.

La Academia Latina de la Grabación establece que las actualizaciones entrarán en vigor inmediatamente para la próxima Entrega Anual 26 del Latin Grammy que se llevará a cabo en noviembre de 2025.

Anuncio