Anuncio

Diego Luna encabezará entrega de premios especiales de la Academia del Cine tras el estreno de ‘Andor’

Diego Luna fotografiado en Chateau Marmont, el 16 de septiembre del 2024.
Diego Luna fotografiado en Chateau Marmont, el 16 de septiembre del 2024.
(Carlos Gonzalez / Para Los Angeles Times)

No lo hemos tenido que extrañar mucho en los últimos tiempos. Pese a que la última serie televisiva en la que lo vimos, “La Máquina”, protagonizada al lado de su compadre Gael García Bernal, se estrenó hace seis meses, el papel que tuvo en esta fue tan destacado que lo llevó a figurar por todo lo alto en la temporada de premios que se realizó a principios de este año.

De ese modo, Diego Luna se convirtió de manera completamente legítima en uno de los nominados a la ceremonia de los Globos de Oro del 2025 en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Serie Televisiva por su brillante participación en un show que lo veía transformado en un personaje tan carismático como reprobable, y que además de llevarlo a asumir una actitud exuberante, lo encontró cubierto por una serie de prótesis que ensalzaban la rareza de su caracterización como el amigo y manager de un boxeador vulnerable en el ocaso de su carrera.

Luna estará todavía más presente a nivel internacional dentro de poco, ya que el 22 de este mes se estrenará por todo lo alto la segunda temporada de “Andor”, la aclamada serie vinculada al universo de Star Wars que le ha valido toda clase de reconocimientos y que los fans esperan con ansias.

Después de eso, el también director y productor brillará en otros ámbitos al fungir como anfitrión de la entrega de los Premios Científicos y Técnicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que se llevará a cabo el martes 29 de abril de 2025 en el vistoso Museo del Cine ubicado en Los Ángeles, y que servirá para la presentación de 14 logros que fueron anunciados previamente en enero.

Como lo indica la Academia, los ganadores de los Premios Científicos y Técnicos deben demostrar un historial definido de aportes significativos para el proceso de realización de películas hechas para la pantalla grande. Adicionalmente, el evento servirá para la entrega de un Premio al Mérito de la Academia (una estatuilla Oscar) dedicado a reconocer colectivamente “a todas las personas que han desarrollado y apoyado la tecnología de subtitulado, ya sea abierto o cerrado, para el cine”.

Anuncio

Y ahí no acabará el asunto para nuestro amigo, porque, en una fecha todavía indefinida del otoño, podrá ser visto nuevamente en las salas oscuras debido a su intervención estelar en la nueva versión fílmica de “Kiss of the Spider Woman”, que, además de inspirarse en la novela argentina original de 1976 que se convirtió en una película dramática brasileña en 1985, estará basada en un musical de los ‘90 que adaptó el mismo libro para los escenarios teatrales.

En ‘La Máquina’, estos dos astros mexicanos de la actuación vuelven a hacer gala de una química imbatible

Eso quiere decir que, tal y como sucedió en la fantasía animada “The Book of Life” (2014), escucharemos al mexicano cantando; y no solo eso, sino que lo veremos también bailando, ni más ni menos que al lado de Jennifer Lopez, quien interpreta a la enigmática “Mujer Arana” -y cuyo rol ha sido ampliamente aclamado por los críticos que pudieron ver la cinta durante su paso por el Festival de Sundance que se llevó a cabo en enero-.

En conclusión, tendremos a Diego por todos lados, y la verdad es que se trata de una circunstancia que no nos molesta en absoluto, ya que se trata de un artista tan competente como simpático.

Anuncio