Descubren 40 cadáveres flotando en las costas de Libia
Trabajadores de la Media Luna Roja transportan el cadáver de un migrante en la playa de Gasr Garabulli, en la ciudad oriental de Trípoli. Los cuerpos de 40 inmigrantes fueron arrastrados a las costas de Libia, informó la Media Luna Roja.
LIBIA/AP — Los cadáveres de 40 inmigrantes fueron arrastrados por las aguas del Mediterráneo a las costas de Libia, informó la Media Luna Roja.
Veintisiete de los cuerpos fueron encontrados el sábado en el pueblo de Zliten, al este de la capital Trípoli. El resto estaban en las costas de Trípoli y en el poblado cercano de Khoms, dijo Mohamed al-Masrati, portavoz de ese organismo humanitario.
1/16
Un hombre carga a un niño mientras tratan de llegar a la costa tras caerse al mar al desembarcar de un bote en el que cruzaron parte del mar Egeo desde Turquía hasta la isla griega de Lesbos junto con otros migrantes. La guardia costera griega dijo que ha rescatado a 217 migrantes de las aguas desde el inicio del nuevo año, en cuatro instancias separadas.(Foto AP/Santi Palacios)
(Santi Palacios / AP)
2/16
Vista de un grupo de refugiados que vienen de Macedonia y que han coseguido cruzar su frontera en la localidads de Presevo, Serbia.
(DJORDJE SAVIC / EFE)
3/16
Vista de un grupo de refugiados que vienen de Macedonia y que han coseguido cruzar su frontera en la localidads de Presevo, Serbia. Las autoridades de Macedonia han cerrado la frontera con Grecia y no dejan pasar a refugiados y migrantes. “Desde hace dos horas las autoridades de ARYM no dejan pasar a nadie”, señaló una portavoz de ACNUR, quien explicó que la medida se ha tomado al parecer en respuesta a que Serbia ha decidido limitar el paso de refugiados por su territorio a sirios, iraquíes y afganos.
(DJORDJE SAVIC / EFE)
4/16
Gente ayudando a una mujer a salir de un barco en una playa en la costa norte de Lesbos, en Grecia, el sábado 7 de noviembre de 2015. (AP Foto/Marko Drobnjakovic) (Marko Drobnjakovic / AP)
5/16
Una refugiada ìde ayuda después de que ella y su hija cayeran al agua tras llegar en una patera desde la costa turca a la isla griega de Lesbos. (AP Foto/Muhammed Muheisen)
(Muhammed Muheisen / AP)
6/16
Un agente de policía turco intenta consolar a un migrante sirio, Hayat Sabir Burhan, mientras los cuerpos de su hijo de tres años, Yusuf, y su esposa de 32, Ahlan, llegan a la morgue de un hospital en la ciudad costera de Bodrum, Turquía. La guardia costera turca indicó que 17 personas se habían ahogado tras hundirse el barco que los transportaba hacia Grecia en el mar Egeo. Las autoridades rescataron a otra veintena de personas. (AP Foto/Kent TV)
(STR / AP)
7/16
Una mujer y un niño reaccionan después de llegar con otros de Turquía a las costas de la isla griega Lesbos en una lancha inflable. La Unión Europea podrá perseguir el presunto tráfico de humanos y navíos de contrabando en aguas internacionales del Mediterráneo a partir de la próxima semana. (Foto AP/ Petros Giannakouris)
(Petros Giannakouris / AP)
8/16
Migrantes descansan en un tren en la estación de Beli Manastir, cerca de la frontera húngara, en el nordeste de Croacia, en la madrugada del viernes 18 de septiembre de 2015. Croacia se ha convertido en el nuevo punto caliente del éxodo de más de 1.000 milllas de los migrantes que tratan de llegar a la Europa occidental, después de que Hungría sellara su frontera el martes y después chocara con migrantes para mantenerlos alejados.
(Darko Bandic / AP)
9/16
Migrantes descansando cerca de un tren en la estación de ferrocarril en Beli Manastir, cerca de la frontera húngara, en el nordeste de Croacia, en la mañana del viernes 18 de septiembre de 2015. Croatia se ha convertido en el último punto caliente en el éxodo de 1.000 millas hacia la Eruopa occidental, después de que Hungría sellara su frontera el martes con una cerca de alambre de cuchillas y después empleara gases lacrimógenos, bastones y cañones de agua para mantener fuera a los migrantes. (AP Foto/Darko Bandic) (Darko Bandic / AP)
10/16
Elementos de la policía de Macedonia se enfrenta a refugiados y Migrantes que aguardan para cruzar la frontera desde el poblado de Idomeni, al norte de Grecia, hacia el sur de Macedonia, el lunes 7 de septiembre de 2015. Grecia ha cargado con la mayoría del peso ante el enorme flujo de refugiados y migrantes que buscan llegar a la Unión Europea. (Foto AP/Giannis Papanikos) (Giannis Papanikos / AP)
11/16
Refugiados y migrantes aguardan a cruzar la frontera desde la población de Idomeni, al norte de Grecia, hacia el sur de Macedonia el lunes 7 de septiembre de 2015. Grecia ha cargado con la mayor parte del peso del enorme flujo de migrantes y refugiados que intentan entrar en la Unión Europea. (Foto AP/Giannis Papanikos) (Giannis Papanikos / AP)
12/16
Migrantes caminan desde la principal estación de Dortmund, en Alemania, al edificio donde reciben las primeras atenciones. Miles de migrantes y refugiados llegaron a Dortmund en tren.
(Martin Meissner / AP)
13/16
Varios refugiados llegan a la estación ferroviaria en Saalfeld, Alemania. Cientos de refugiados llegaron en trenes desde Múnich para ser trasladados en autobuses a un centro de refugiados.
(Jens Meyer / AP)
14/16
Un niño sirio, sufriendo de los estragos del golpe de calor, se sienta bajo el cuidado de migrantes y refugiados que protestan para exigir un proceso más rápido por parte de las autoridades locales para el registro y entrega de documentos de viaje, en el puerto de Mytilene, en el noreste de la isla de Lesbos, Grecia. El gobierno provisional de Grecia, designado previo a las elecciones del 20 de septiembre, señala que al menos dos terceras partes del estimado de entre 15.000 y 18.000 refugiados y migrantes económicos que llegan en condiciones “miserables” a la isla del Mar Egeo, serán transportados a tierra firme en los próximos cinco días.
(Santi Palacios / AP)
15/16
Parientes y residentes de Kobani, Siria, se reúnen alrededor de los féretros de los cuerpos de Aylan Kurdi, el niño turco de tres años, su madre Rehan y su hermano mayor Galib, durante el funeral del 4 de septiembre de 2015. El hombre sirio que sobrevivió el intento de llegar de Turquía a Grecia enterró a su esposa y dos hijos el viernes en su ciudad natal de Kobani, en la región curda siria desgarrada por la guerra de la que habían huido. El cuerpo de Aylan apareció en una playa turca poco después que zozobró el bote de goma en el que viajaba con su familia. Vestía calzado de tenis, pantalones cortos azules y camisa roja. (Foto AP/Sipan Ibrahim) (Sipan Ibrahim / AP)
16/16
Parientes del niño sirio de tres años Aylan Kurdi cargan su cuerpo, al centro, durante su funeral junto con el de su madre Rehan y su hermano mayor Galib, en Kobani, Siria, el viernes cuatro de septiembre de 2015. El hombre sirio que sobrevivió el intento de llegar de Turquía a Grecia enterró a su esposa y dos hijos el viernes en su ciudad natal de Kobani, en la región curda siria desgarrada por la guerra de la que habían huido. El cuerpo de Aylan apareció en una playa turca poco después que zozobró el bote de goma en el que viajaba con su familia. Vestía calzado de tenis, pantalones cortos azules y camisa roja. (Foto AP/Sipan Ibrahim)
(Sipan Ibrahim / AP)
Anuncio
La mayoría de los inmigrantes provenían de países del África subsahariana, agregó el vocero y dijo que se realizan esfuerzos de búsqueda de otras 30 personas que se cree iban en el bote que zozobró.
Miles de inmigrantes que buscan una vida mejor en Europa parten desde Libia en botes endebles. El país se sumió en el caos luego del derrocamiento y muerte del dictador Moamar Gadafi en 2011.
Los contrabandistas han aprovechado la anarquía en Libia para enviar hacia Europa a miles de migrantes desesperados desde las costas de este país en el Mediterráneo.