Anuncio

COVID-19 y tipo de sangre: ¿Hay alguna relación?

A researcher examines vials of blood
Los científicos están encontrando evidencias de que el tipo de sangre puede ser un factor de riesgo para el COVID-19. En un estudio, las personas con sangre tipo A tenían más probabilidades de ser hospitalizadas por la enfermedad.
(Don Bartletti / Los Angeles Times)

Los científicos están encontrando pruebas de que el tipo de sangre puede ser un factor de riesgo para COVID-19. En un estudio, las personas con sangre de tipo A tenían más probabilidades de ser hospitalizadas.

Share via

Si hay algo que queremos saber sobre el COVID-19, probablemente sea esto: ¿Cuál es mi riesgo de contraerla?

Los investigadores han identificado ciertas cuestiones que vuelven a algunas personas más vulnerables. Por ejemplo, los hombres corren mayor riesgo que las mujeres, y los adultos mayores, más que los jóvenes. Aquellos con problemas de salud crónicos, como diabetes tipo 2, obesidad y afecciones cardíacas graves, están en peor posición que quienes no padecen enfermedades preexistentes. Los negros y los latinoamericanos corren un mayor riesgo que los asiáticos y los blancos.

Ahora, hay evidencia de que el grupo sanguíneo también podría ser un factor de riesgo.

Un puñado de estudios sugieren que los portadores de ciertos tipos de sangre tienen más probabilidades de ser hospitalizados si contraen COVID-19 que sus pares que poseen otros tipos sanguíneos. La evidencia más reciente fue publicada el mes pasado en el New England Journal of Medicine.

Anuncio

Una vacuna contra el coronavirus para el invierno requeriría que todo “salga de la manera correcta”, dice un destacado experto.

May. 17, 2020

A continuación, un vistazo a lo que los científicos descubrieron sobre el tipo de sangre y su papel en la pandemia de COVID-19.

¿Cuántos tipos de sangre hay?

Hay ocho tipos de sangre y se determinan, en parte, por la presencia (o ausencia) de antígenos A y B en los glóbulos rojos. Si usted sólo tiene antígenos A, su tipo de sangre es A. Si sólo posee antígenos B, su tipo de sangre es B. Si tiene ambos, su tipo es AB, y si no tiene ninguno, su tipo de sangre es O.

Además, los glóbulos rojos pueden tener una proteína llamada factor Rh. Si la tiene, una persona es Rh positivo; si no, se considera Rh negativo.

La combinación de los antígenos A y B y el factor Rh produce los ocho tipos principales de sangre: A positivo, A negativo, B positivo, B negativo, AB positivo, AB negativo, O positivo y O negativo.

¿Qué especificó el estudio del New England Journal of Medicine sobre los tipos de sangre?

Los investigadores analizaron datos genéticos de más de 1.600 pacientes hospitalizados con casos graves de COVID-19 en Italia y España, y los compararon con otros 2.200 que no tenían la enfermedad. Después de hacer ajustes para tener en cuenta los efectos de la edad y el sexo en el riesgo de COVID-19, los investigadores encontraron diferencias sorprendentes según los tipos de sangre de los enfermos en comparación con los controles.

En esta población, tener sangre tipo A se asoció con un riesgo 45% mayor de padecer un caso de COVID-19 grave. Por otro lado, tener sangre tipo O se vinculó con un riesgo 35% menor de la enfermedad. Esas relaciones se mantuvieron si los pacientes italianos y españoles se analizaban por separado o juntos.

Ningún otro grupo sanguíneo se asoció con un mayor o menor riesgo de la enfermedad. Además, el tipo de sangre no pareció estar relacionado con el riesgo de necesitar un respirador mecánico.

El diseño del estudio no permitió a los investigadores determinar si el tipo de sangre estaba asociado con el riesgo de infección por coronavirus o, si la persona estaba infectada, con el riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.

“La esperanza es que estos hallazgos y otros por venir abran camino hacia una comprensión más profunda de la biología del COVID-19”, escribió el Dr. Francis Collins, genetista y director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), en su blog. “También sugieren que una prueba genética y el tipo de sangre de una persona podrían proporcionar herramientas útiles para identificar a quienes podrían tener un mayor riesgo de enfermar gravemente”.

Algunos residentes se rebelan contra las reglas que los obligan a usar máscaras en público, creando nuevos peligros de coronavirus.

Jun. 12, 2020

¿Cómo se alinea eso con otras investigaciones?

Al menos otros dos grupos buscaron vínculos entre el tipo de sangre y el riesgo de COVID-19, y hallaron resultados similares.

El primer indicio de que el tipo de sangre podría tener algo que ver con el riesgo de enfermedad llegó en marzo, por parte de científicos de China, que compararon 2.173 pacientes con COVID-19 en tres hospitales de Wuhan y Shenzhen, con más de 27.000 personas que no la padecían. Ellos descubrieron que los individuos con sangre tipo A tenían un riesgo 21% mayor de la enfermedad que sus contrapartes con otros tipos sanguíneos, y que los portadores de sangre tipo O tenían un riesgo 33% menor.

Al mes siguiente, un equipo de la Universidad de Columbia examinó a 1.559 personas en el área de la ciudad de Nueva York, para ver si estaban infectadas con el coronavirus que causa el COVID-19. Los especialistas descubrieron que tener sangre tipo A se asociaba con una probabilidad 34% mayor de dar positivo, mientras que portar sangre tipo O se asociaba con una probabilidad 20% menor de dar positivo. Además, las personas con sangre tipo AB tenían un 44% menos de probabilidades de dar positivo, aunque sólo 21 de los 682 sujetos que dieron positivo tenían sangre AB.

Los investigadores de Columbia señalaron que sus hallazgos sobre los riesgos asociados con la sangre tipo A y tipo O eran consistentes con los resultados de China, a pesar de que la distribución de los tipos de sangre era significativamente diferente en las poblaciones de Nueva York, Wuhan y Shenzhen.

Ambos informes se publicaron en el sitio web MedRxiv, donde los investigadores comparten datos preliminares antes de que hayan sido sometidos a una revisión por pares.

¿Por qué el tipo de sangre tiene algo que ver con el COVID-19?

Eso no está claro. Quizá diferentes combinaciones de antígenos A y B cambien la producción del sistema inmune de anticuerpos para combatir infecciones o tengan algún otro efecto biológico desconocido, escribieron los autores del estudio del New England Journal of Medicine.

Otra posibilidad es que los genes asociados con el tipo de sangre también afecten el receptor ACE2 en las células humanas, que el coronavirus busca y al cual se adhiere, escribieron.

En un nuevo mundo donde las multitudes significan peligro, el intercambio se encuentra y los vendedores que los hacen correr luchan por mantenerse a flote.

Jul. 4, 2020

¿Cómo puedo saber cuál es mi tipo de sangre?

Su médico puede tener el dato en su historial clínico si le han efectuado pruebas en el pasado.

Si no, puede realizarse una prueba en casa con un kit que incluye una tarjeta Eldoncard. Para ello deberá pincharse un dedo, obtener una pequeña muestra de sangre, y luego deberá mezclarla con anticuerpos contra los antígenos A y B que vienen en la tarjeta. Si sus glóbulos rojos contienen antígenos A o B, reaccionarán con los anticuerpos y se agruparán en la tarjeta.

Si sólo ve una reacción a los anticuerpos A, su tipo de sangre es A. Lo mismo ocurre con los anticuerpos B. Si ve una reacción a ambos, su tipo de sangre es AB, y si no hay reacción, su tipo de sangre es O.

Un círculo adicional en la tarjeta contiene anticuerpos contra la proteína factor Rh. Una reacción allí indica que es Rh positivo; si no pasa nada, entonces es Rh negativo.

Si el procedimiento hogareño le parece demasiado problemático, puede donar sangre. Si va a la Cruz Roja, le enviarán una tarjeta de donante que indicará su tipo sanguíneo.

¿Debería tomar precauciones adicionales si mi tipo de sangre es A?

Todos deben ser lo más cuidadosos posible todo el tiempo, independientemente del tipo de sangre (eso también se aplica a las personas con sangre tipo O).

Si ha estado fuera de su casa o tocó superficies de alto contacto, lávese las manos durante al menos 20 segundos. Use una mascarilla para salir y mantenga al menos seis pies de distancia entre usted y otras personas que no sean miembros de su hogar. Intente no tocarse la cara, para que el virus no pueda colarse en su cuerpo a través de los ojos, la nariz o la boca. Y asegúrese de limpiar todos los días los picaportes, los grifos, los teléfonos y otras superficies que se tocan con frecuencia.

Para obtener más recomendaciones sobre cómo mantener la seguridad, siga estos consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio