Anuncio

Demanda israelí afirma que la ONU ayuda a Hamás al pagar en dólares a su personal en Gaza

ARCHIVO - Una mujer y sus hijos pasan junto a un muro con fotografías de rehenes
ARCHIVO - Una mujer y sus hijos pasan junto a un muro con fotografías de rehenes secuestrados durante el ataque transfronterizo de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, el 26 de febrero de 2024, en Jerusalén.
(Leo Correa / Associated Press)
Share via

Israelíes que fueron tomados como rehenes o perdieron a familiares durante el ataque de Hamás del 7 de octubre han demandado a la agencia de Naciones Unidas que ayuda a los palestinos, alegando que ha contribuido a financiar a la milicia al pagarle a los empleados de la agencia en dólares estadounidenses y canalizándolos así a cambistas en Gaza que supuestamente dan una parte a Hamás.

Sin embargo, la agencia, conocida como UNWRA, declaró el martes a The Associated Press que los empleados cobraban en dólares por decisión propia. Gaza y Cisjordania, otro territorio palestinos ocupado por Israel, carecen de moneda nacional y utilizan principalmente shekels israelíes.

La demanda, presentada el lunes ante un tribunal federal estadounidense de Nueva York, es un nuevo cuestionamiento israelí contra la agencia de la ONU que ha sido el principal proveedor de alimentos, agua y refugio a la población civil palestina durante la guerra en Gaza. El gobierno israelí lleva mucho tiempo atacando a la agencia, que tiene más de 70 años, y el escrutinio se ha intensificado durante los ocho meses de guerra, obligando a la UNRWA a defenderse al tiempo que hace frente a la crisis humanitaria en Gaza.

Anuncio

“El personal, las instalaciones y la capacidad de la UNRWA para transportar dólares estadounidenses en efectivo a Gaza constituyeron un potente pilar del plan de Hamás para llevar a cabo el ataque del 7 de octubre”, dice la demanda, afirmando que la agencia de la ONU “ayudó e instigó sistemática y deliberadamente a Hamás y sus objetivos”.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró el martes que se enteró de la demanda a través de los medios de comunicación.

“No sé cuál es el estatus de esta demanda, pero por ahora la veo como una nueva forma de presionar a la agencia”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra.

La UNRWA ha negado que ayude a sabiendas a Hamás o a cualquier otra milicia.

Anuncio