Anuncio

Gobierno mexicano retira los fondos a su oficina de turismo y los destinos turísticos se ven obligados a promoverse solos

The ME Cabo resort in Cabo San Lucas, Mexico. The hotels and restaurants have pooled their funds to open the Los Cabos Tourism Board in offices in Century City.
El resort ME Cabo en Cabo San Lucas. Los hoteles y restaurantes han reunido fondos para abrir la Oficina de Turismo de Los Cabos en instalaciones de Century City.
(Victor Chavez / Getty Images)
Share via

El gobierno mexicano eliminó los fondos a su consejo nacional de turismo, obligando a algunas ciudades hoteleras y turísticas al sur de la frontera a tomar el asunto en sus propias manos para evitar perder su mayor fuente de viajeros: California.

El resultado ha sido la apertura de dos oficinas de turismo con fondos privados en Los Ángeles.

Los hoteles y restaurantes en Los Cabos, una región en el sur de la península de Baja California, han reunido sus fondos para abrir la Junta de Turismo de Los Cabos en las oficinas de Century City para que puedan promocionar su destino entre los agentes de viajes y otros en el sur de California.

Anuncio

Turista Libre es un operador turístico de Baja California que ofrece regularmente un par de atractivas excursiones a Tijuana, las cuales permiten a los visitantes probar una muestra gastronómica de las comidas locales o, si lo prefieren, llevarlos a la frontera de Estados Unidos para ver de cerca los prototipos de muro del presidente Trump.

Dic. 4, 2018

“La apertura de la oficina de Los Ángeles fue un paso completamente racional y estratégico que teníamos que dar”, dijo Rodrigo Esponda, director gerente de la Junta de Turismo en Los Cabos.

A pocos kilómetros de distancia, en el centro de Los Ángeles, cuatro ex empleados de la Junta de Turismo de México lanzaron una agencia de marketing privada, denominada Studio Jungla, para promover Puerto Vallarta y Oaxaca, entre otros destinos mexicanos.

Puerto Vallarta
La gente llega en barco a Ocean Grill en Colomitos Cove en Puerto Vallarta.
(Dania Maxwell / Los Angeles Times)

“Tenemos una buena relación con los operadores turísticos, con los medios y con los planificadores aquí”, dijo Jorge Gamboa, un ex empleado de la junta de turismo de México y ahora miembro del personal de Studio Jungla. “Esta es una buena oportunidad para promover a México porque está muy desprotegido”.

La apertura de las oficinas con fondos privados refleja un esfuerzo de los funcionarios de turismo mexicanos para evitar cualquier interrupción en el flujo de turistas y dólares que cruzan la frontera.

El país tiene mucho a su favor, incluyendo 5,000 millas de costa, algunos de los...

Ene. 6, 2018

Por buena razón. México esperaba recibir a 45 millones de visitantes internacionales que gastarían $23.3 mil millones mientras están en el país en 2019. Se concebía que alrededor del 60% de esos visitantes provengan de EE.UU, y el 18% de California, según un pronóstico de expertos mexicanos de la industria del turismo antes de que la oficina de fuera eliminada. Se proyecta que el número de visitas para este año tenga un aumento del 5.8% con respecto al año anterior.

Los expertos de la industria de viajes advierten que recortar las promociones y el marketing turístico puede perjudicar la popularidad de un destino de viaje en los próximos años.

Colomitos Cove
La gente se da un chapuzón en Colomitos Cove en Puerto Vallarta, México.
(Dania Maxwell / Los Angeles Times)

“Los datos muestran una y otra vez que cuando un gobierno corta la promoción turística, sus competidores obtienen un enorme beneficio económico”, dijo Roger Dow, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, el grupo comercial para la industria de viajes de la nación. “Luego, cuando se dan cuenta de su error y vuelven a implementar su comercialización, puede llevar años recuperar su cuota de mercado anterior”.

Por esa razón, Dow dijo que su grupo comercial está presionando al Congreso para que vuelva a autorizar fondos para promover a Estados Unidos a los viajeros internacionales. El programa promocional, denominado Brand USA, se paga con tarifas cobradas a los turistas y contribuciones de las empresas privadas de viajes y turismo.

Dos gemas poco conocidas de México, Playa Paraíso, en el centro de la Riviera Maya y Playa Escondida, en Sayulita, Nayari, están entre las primeras 10 de la lista que incluye las 50 mejores playas del mundo según FlightNetwork.

Nov. 29, 2017

“Nunca me complace ver una reducción en la promoción del turismo, ya sea aquí o en el extranjero, por el simple hecho de que esta industria crea beneficios económicos y buenos empleos para los trabajadores”, agregó Dow.

México es el sexto país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo, por lo que los líderes de la industria del turismo en México dijeron que se sorprendieron al saber en diciembre que el gobierno federal estaba recortando sus $295 millones en fondos anuales a la Junta Nacional de Promoción Turística.

En cambio, el gobierno anunció que planea desviar los fondos del turismo para construir un tren de pasajeros para atender a los turistas que viajan entre Cancún y Palenque, un proyecto que el recién elegido presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había prometido financiar antes de asumir el cargo el 1 de diciembre.

En México, el sitio web Visit Mexico que anteriormente fue financiado por el gobierno ahora se financia con donaciones privadas de Google, Discovery Channel y la compañía hotelera Grupo Posadas. El gobierno mexicano también creó un panel de empresarios turísticos, incluidos jefes de aerolíneas y compañías hoteleras, para ayudar a cumplir el papel que dejó la oficina de turismo.

Los hoteles y centros turísticos de la región de Los Cabos en Baja California están contribuyendo con $2.5 millones este año para financiar la oficina de Los Ángeles de la Junta de Turismo de Los Cabos, donde los representantes del turismo intentan educar a los agentes de viajes estadounidenses sobre Los Cabos y asistir a ferias comerciales para promover el destino. La oficina de turismo opera desde un elegante edificio de Century City.

Ahora que el panel nacional de turismo de México está fuera de servicio, Esponda teme que otros destinos, como Hawái y Bahamas, atraigan a los californianos y estos no regresen a sus lugares favoritos de vacaciones en Los Cabos.

“No queremos esperar”, dijo. “Lo que necesitamos es mantener una presencia constante en el mercado”.

Alrededor de 1.8 millones de viajeros internacionales visitaron el municipio en el extremo sur de Baja México, y California generó alrededor del 40% de esos vacacionistas, dijo.

Gamboa, ex empleado de la oficina de turismo de México, dijo que le preocupa la pérdida de visitantes de California a otros destinos como Costa Rica, Argentina, Canadá, Francia e Italia, entre otros.

“Todos los países tienen representantes aquí”, dijo sobre California. “Hacen lo que solíamos hacer”.

El Jungla Studio de Gamboa ya está trabajando para promover Yucatán, Puerto Vallarta y Oaxaca en California y planea en los próximos meses trabajar con Baja California sur, Loreto, La Paz y Mulegé.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio