Anuncio

Myke Towers, de la nueva cepa del género urbano, enfocado en ser como Jay-Z

Share via
EFE

El puertorriqueño Myke Towers, uno de los miembros de la nueva camada de intérpretes del género urbano, dijo en entrevista con Efe que su objetivo es convertirse en “una leyenda” del movimiento, e igual de exitoso como artista y empresario que el rapero Jay-Z.

De 25 años, Towers se ha convertido en uno de los máximos exponentes del nuevo movimiento urbano por su estilo único de interpretación y lírica, la cual comenzó a desarrollar cantando rap en español.

Su interés por el rap, según explicó Michael Torres, nombre verdadero del artista, provino por las influencias de Tego Calderón, Cosculluela y Ñengo Flow.

Anuncio

“Por ellos fue que quise demostrar esa destreza, en ese ‘flow’ (estilo). Estaba más enfocado en lo que me gustaba. Así, quise darme a conocer en lo que yo podía hacer”, afirmó Towers.

El joven artista relató que arrancó su carrera musical mientras iniciaba su bachillerato universitario en Educación, que descartó y pasó a Administración de Empresas, pero el estudiar para Towers no era su prioridad.

Debido a su disgusto educativo, Towers se ausentaba de la universidad y visitaba a sus amigos y excompañeros de escuela Young Kingz, quienes se desarrollaban como productores musicales.

Así, día tras día, Towers y los productores musicales se unieron para crear decenas de canciones, las cuales entonces publicaban en la plataforma Soundcloud.

Al mismo tiempo, Towers y Young Kingz trabajaron en el primer disco del cantante, “El final del principio” (2015), elaborado completamente en rap, y que debutó número uno en la lista de Itunes.

“El rap me ayudó a desarrollar el instinto y la destreza de un ritmo y de saber rimar”, afirmó Towers, quien a su vez sostuvo que por el arte de ‘rapear’ se le hace “más fácil” componer sus temas más recientes.

Así, y mientras la música de Towers se hacía viral en las redes sociales y en Soundcloud con temas como “Día de cobro”, “Por Mí”, “Es Normal” y “En los bloques”, otros artistas noveles de la nueva camada del género urbano comenzaron a colaborar con él.

Algunas de esas primeras colaboraciones fueron con Bad Bunny, Rafa Pabón, Álvaro Díaz, Lyanno, Brray, Joyce Santana, Lunay, Sousa, entre otros.

No obstante, otros intérpretes de la nueva cepa de artistas nuevos, como Darell, Jon Z, Nio García, Jhay Cortez, Alex Rose y Almighty, así como los ya establecidos Farruko y Arcángel, también han decidido colaborar con él.

“La cepa de esta era tiene que bajar fuerte en el estudio y olvidar lo que hace todo el mundo. También hay que ser único, no venir lo que está pasando con otros, buscar la brújula del movimiento, traer tu perfume a la mesa”, reflexionó.

Así, con esa misma aroma, algunas de las colaboraciones más escuchadas de Towers con sus compañeros son “Se Supone”, “Puesto pal millón”, “Sigue bailándome”, “La forma en que me miras”, así como “Si se da” con Farruko”, “Sola” con el panameño Khea y “Ajena” con el colombiano Dylan Fuentes, y “La playa”, su más reciente éxito.

“Mi sueño lo voy a cumplir y es esto: que mi carrera sea para largo, que de cada producción hagamos un tour y convertirme en una l leyenda. Para eso hay que trabajar y pulirme duro”, afirmó.

Towers especula que con lo aprendido como estudiante empresarial y su arte musical, podría convertirse en el próximo Jay-Z latino, con la idea de tener su propia empresa deportiva, específicamente en el boxeo.

Actualmente, Towers trabaja en “Easy Money”, un disco de ocho canciones, entre ellas, temas nuevos y remezclas de piezas que ya ha publicado.

“No serán temas en desperdicio, sino que ya sabes que es garantizado, que a la gente le va a gustar”, puntualizó.

Anuncio