Anuncio

La Unesco le da luz verde a una candidatura conjunta brasileña a un título inédito de Patrimonio

EFE

La Unesco le dio este miércoles luz verde a la candidatura conjunta de dos de los municipios más turísticos del estado brasileño de Río de Janeiro al título de Patrimonio Universal Mixto de la Humanidad, un reconocimiento inédito para Brasil.

Se trata de Paraty, una pequeña ciudad famosa por sus calles empedradas y sus casas de arquitectura colonial aún conservada, y Angra dos Reis, un balneario rodeado de reservas ambientales, ubicado en la bahía más preservada de todo el litoral brasileño y cuya jurisdicción incluye la paradisíaca isla de Ilha Grande.

El Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) de Brasil, que postuló la candidatura, informó que recibió este miércoles de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) el parecer técnico favorable al reconocimiento de ambos municipios como “lugar mixto de excepcional valor universal”.

Anuncio

El concepto fue emitido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) y por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, órganos consultores de la Unesco, tras la inspección que hicieron en ambos municipios en marzo pasado.

De acuerdo con el Iphan, tras la recomendación de ambos organismos, la “expectativa es de gran optimismo” para la posibilidad de que Brasil cuente por primera vez con un bien considerado como Patrimonio Universal Mixto de la Humanidad.

El organismo estatal espera que, con todas las etapas ya superadas, la inscripción de Paraty y Angra dos Reis en la lista de bienes del Patrimonio Mixto de la Unesco sea anunciada en la reunión que el Comité del Patrimonio Mundial tendrá entre el 30 de junio y el 10 de julio de este año en Bakú (Azerbaiyán).

Se trata de un título inédito para Brasil, uno de los países de mayor biodiversidad y riqueza cultural del mundo y que cuenta con 21 patrimonios mundiales reconocidos por la Unesco, 14 de ellos culturales y otros 7 naturales, entre ellas áreas de la Amazonía, el Pantanal y el Bosque Atlántico, pero ninguno mixto.

Los patrimonios mixtos son tan solo 38 en todo el mundo de entre los 1.072 sitios del Patrimonio Universal reconocidos por la Unesco, y América Latina sólo cuenta con seis, incluyendo el santuario histórico de Machu Picchu (Perú).

La candidatura brasileña mixta incluye el centro histórico y protegido de Paraty, las reservas ambientales de Angra dos Reis y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina, localizada entre ambos municipios.

La candidatura también incluye la cultura de las comunidades caiçaras y guaraníes (indígenas), así como de las quilombolas (descendientes de esclavos prófugos), que habitan en la región y forman parte integrante de su paisaje.

En caso de que la Unesco apruebe el título, el conjunto será reconocido como Patrimonio Mundial Cultural y Natural, es decir Mixto, ya que reconocerá tanto el valor de su biodiversidad como el de su cultura viva local.

“Lo que hace de Paraty y de Ilha Grande un bien tan singular es que será el primer lugar mixto de América Latina que cuente con una cultura viva. Todos los demás patrimonios mixtos de la región, como Machu Picchu, son lugares arqueológicos rodeados por un paisaje natural excepcional”, explicó el director de Cooperación y Fomento del Iphan, Marcelo Brito, citado en un comunicado del organismo.

Además de un “paisaje espectacular con montañas cubiertas de un denso bosque primitivo”, el lugar alberga un “sistema cultural de comunidades y fiestas tradicionales, como la Fiesta del Divino Espíritu Santo de Paraty, así como el propio centro histórico de la ciudad”, según el Iphan.

Paraty, un puerto de la época colonial por el que los portugueses transportaban el oro extraído de Brasil, cuenta con un patrimonio histórico y cultural tan conservado como el de otras ciudades brasileñas que ya han sido declaradas Patrimonio Universal.

Angra, por su parte, cuenta con ricas y bellas reservas ambientales y paradisíacas playas tanto en su litoral como en Ilha Grande, en la que se ubica Lopes Mendes, que diferentes encuestas ubican entre las diez playas más lindas del mundo.

Los dos municipios vecinos, ubicados a entre 100 y 150 kilómetros de Río de Janeiro, reciben miles de turistas anualmente y figuran entre los principales destinos turísticos de Brasil.

Anuncio