Anuncio

Guatemala: Tribunal Electoral proclama presidente electo a Arévalo, después que suspendieran partido

Bernardo Arévalo, candidato presidencial del Movimiento Semilla,
Bernardo Arévalo, candidato presidencial del Movimiento Semilla, durante su acto de cierre de la campaña electoral en la plaza de la Constitución de la Ciudad de Guatemala, el 16 de agosto de 2023.
(Moises Castillo / Associated Press)
Share via

El Tribunal Supremo Electoral proclamó el lunes al progresista Bernardo Arévalo como presidente electo de Guatemala, pero se mantiene en incertidumbre su futura toma de posesión después de que el registro electoral suspendiera al Movimiento Semilla con el que el político se presentó en las elecciones.

El secretario general del tribunal electoral, Mario Alexander Velásquez Pérez, leyó el acta en que se declaró la “validez de la elección presidencial” y dio como ganador al “binomio postulado por el Movimiento Semilla, que obtuvo 2,4 millones de votos”.

La fecha prevista para asumir el cargo es el próximo 14 de enero.

Según la proclamación oficial de resultados, Arévalo cosechó un 60,9% de apoyo popular en el balotaje frente a su rival Sandra Torres, en unas elecciones marcadas por la controversia y por las maniobras legales de la Fiscalía contra Semilla y contra la autoridad electoral por no suspender al partido.

Anuncio

Poco más de una hora antes del pronunciamiento del TSE, el Registro de Ciudadanos —primera instancia electoral que se encarga de las inscripciones de los candidatos— suspendió al Movimiento Semilla, según confirmó a The Associated Press el abogado y fiscal del partido, Juan Guerrero, tras recibir la notificación.

Aunque los magistrados del tribunal electoral dijeron que no tenían conocimiento de la suspensión al oficializar los resultados, el secretario general defendió el ejercicio democrático de Guatemala y señaló que “los políticos deben respetar y proteger la independencia de todo el tribunal”.

Ninguna autoridad ha explicado si la suspensión del Movimiento Semilla afecta a Arévalo una vez que fue proclamado presidente electo.

Al preguntarle a la magistrada presidenta del TSE, Irma Palencia, sobre quién define a un presidente del país dijo: “Los ciudadanos los definen en las urnas y hoy lo estamos oficializando”.

El partido Semilla dispone de tres días para impugnar la suspensión y, en ese caso, el tema se elevaría al Tribunal Supremo Electoral.

La Fiscalía guatemalteca ya había dispuesto abrir una investigación y un juez ordenó suspender la personalidad jurídica del movimiento político cuando se conocieron los resultados oficiales de la primera vuelta electoral, en la que Arévalo dio la sorpresa.

La pesquisa se inició, según anunció el Ministerio Público, por presuntas irregularidades en las firmas presentadas por Semilla para constituirse como partido.

El trámite legal había quedado interrumpido por un amparo de la Corte Constitucional hasta que termine el proceso electoral, que concluye con la proclamación oficial de resultados.

Las actuaciones del Ministerio Público, con órdenes de detención a funcionarios electorales y allanamientos a la sede del partido, provocaron preocupación en la comunidad internacional y la sociedad guatemalteca.

Anuncio